Guanajuato, Gto. La Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso local, analizará las nueve peticiones de auditorías a diversos programas y administraciones municipales, para determinar en cuáles es factible hacer una revisión a profundidad, ante la posibilidad de actos de corrupción.
Así lo anticipó el presidente de la comisión, Víctor Zanella Huerta, quien recordó que dentro de las auditorías solicitadas se encuentra GTO Leasing, el Instituto de Juventudes, por patrocinar al equipo de fútbol de la Liga Española Real Oviedo, el programa de atención de adicciones Planet Youth; y la revisión de recursos en los municipios de Silao, Villagrán, Salamanca y Celaya, éste último municipio con dos peticiones de auditoría.
Víctor Zanella, adelantó que no todas las auditorías que han solicitado diversas fuerzas parlamentarias podrían aprobarse, dado a la carga de trabajo que se dejaría en la Auditoría Superior del Estado.

En las nueve solicitudes de auditoría, se denuncian actos de corrupción, derivado de trabajos periodísticos y la detección del mal uso de recursos durante los procesos de entrega recepción.
Zanella Huerta recordó que el pasado jueves, su grupo parlamentario, el PAN, solicitó auditar a la administración de Villagrán, dado que la alcaldesa, Cinthia Teniente pudo haber hecho mal uso de los recursos en su contienda por un cargo en el Poder Judicial.
En la comisión de este martes, el auditor superior del estado, Juan Víctor Fonseca, entregó fichas informativas con revisiones ordinarias realizadas previamente, para que de este modo la comisión defina si se realiza o no una auditoría específica.