Guanajuato, Gto. La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, reconoció que no hay una manera certera de garantizar que los apoyos sociales que se den a las mujeres no se dupliquen.
Con la entrega de la tarjeta violeta que planea hacer, también está la tarjeta de ese color del gobierno federal y la tarjeta rosa del gobierno del estado. Todas enfocadas a brindar apoyos económicos a las mujeres.
Aclaró que el recurso está etiquetado y no se moverá, que son cinco millones de pesos destinados para este programa, el cual verá por impulsar el emprendimiento de las mujeres.
“Sobre todo es ver cómo lo dirigimos para que realmente sea un programa, una política pública más bien que realmente impulse a las mujeres a un emprendimiento, es parte de lo que se ha venido trabajando y digo yo sé que hay muchos temas que quisiéramos sacarlos lo más pronto posible incluyéndome su servidora pero que también llevan sus procesos y que por lo que sí puedo manifestarles es que se estarán entregando en este mismo año”.

En declaraciones pasadas la alcaldesa mencionaba la posibilidad de conocer los padrones de beneficiarias del gobierno estatal y federal, a pregunta expresa sobre si los solicitó dijo que no, para acto seguido reconocer que será difícil que se puedan revisar para no duplicar apoyos.
Por ello apeló a la buena voluntad y honestidad de las personas y a trabajar con las mujeres que no estén en los sectores beneficiados con la tarjeta rosa, es decir, mujeres menores de 40 años, mujeres sin hijos, mujeres estudiantes, entre otros.
“De hecho es parte del proceso que estamos trabajando porque muchas veces pues tenemos que confiar la verdad es que este tema de los padrones puede sonar complejo, pero pues el tema es que nosotros no vamos a tener un acceso a los padrones federales y quizás tampoco tengamos un acceso directo a los padrones estatales entonces mucho de ello dependerá pues también de confiar en la buena voluntad de los ciudadanos entendiendo estas áreas de oportunidad y las áreas que hemos visualizado”.
Sobre las beneficiarias, reconoció que existe un listado de registro previo, sin embargo, dijo que se revisará y se hará una convocatoria pública para las capitalinas.