En la capital se trabaja por todas las mujeres desde el IMAIM

Compartir

Guanajuato, Gto. La directora del Instituto Municipal de Atención Integral para las Mujeres, Bárbara Díaz, aclaró que desde la dependencia atenderán a todas las personas que se identifiquen como mujeres, sin distinciones.

La secretaría de la Mujer del estado, informó que, para atender la alerta de género, se comenzará a atender a la comunidad de la diversidad sexual, específicamente a mujeres trans.

“Nosotros desde el instituto no podemos decir que vamos a iniciar cualquier persona que se identifique como mujer y que quiera tener todos los beneficios nosotros podemos atenderlas. Nosotros no podemos decir a partir de hoy te vamos a atender, nosotros atendemos a todas las mujeres”.

Agregó que, para apoyarlas, se trabaja con el programa de Mujeres Seguras, que es para quien requiera una orden de protección brindársela, así como un apoyo por cinco mil pesos, sumando los demás mecanismos de atención.

También la directora del instituto recordó que cuentan con otros apoyos en atención psicológica y jurídica, así como la canalización a otras instancias cuando hay menores involucrados.

Recordó que, gracias a las caravanas violeta que implementan, han aumentado los alcances de sus objetivos, siendo uno de ellos el del empoderamiento de la mujer, pues esta estrategia busca llegar a todas las comunidades.

“Se les da una capacitación técnica, pero también desde un bienestar de las mujeres. Las canalizamos, firmamos un convenio con el IECA y entonces estamos llevando todo lo que son los talleres de capacitación técnica para que las mujeres puedan tener un certificado y puedan garantizar que puedan, ya sea que tengan un auto empleo o cuando busquen un trabajo puedan tener un documento que les valide los conocimientos que tienen”.

Finalmente, la funcionaria municipal recordó que también se han impartido cursos de concientización contra la violencia a las mujeres, dirigidos para los hombres. Hasta el momento ya se han capacitado 678 personas, de las cuales 358 fueron hombres.