Guanajuato, Gto. El Pleno del Congreso de Guanajuato, llamó a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que emita un decreto y se declare a la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, como patrimonio cultural intangible.
De emitirse el decreto por parte del Poder Ejecutivo, la estudiantina de la UG se uniría a los grupos y representaciones que ya cuentan con esa designación patrimonial, como son los entremeses cervantinos, el Teatro Universitario y Los Juglares de Guanajuato.
La presidenta de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Edith Moreno, recordó que la estudiantina de la UG se conformó en el año de 1962, pero fue hasta el 13 de abril de 1963 cuanto tuvieron su presentación oficial en la plaza de San Roque.
Recordó que fue el ingeniero Pedro Luis Martínez, quien adaptó e hizo los arreglos para varias de las primeras canciones que se grabaron y que hoy en día, son un referente en el repertorio actual de la estudiantina de la Universidad de Guanajuato.

Por su parte, la diputada del PRI, Ruth Tiscareño Agoitia, reconoció la trayectoria de la estudiantina de la UG, quien ha sido ejemplo de perseverancia y convicción, enriqueciendo la cultura de Guanajuato.
Expresó que forman parte de la identidad del estado y la capital, así como de las diversas generaciones que han acompañado a la agrupación y han dado alegría a través de la música y las callejoneadas a lo largo de los años.
Para que surta efecto el decreto, el mismo debe emitirse por la titular del Poder Ejecutivo y posteriormente, publicarse en el Periódico Oficial del estado.
La propia gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, ha expresado en anteriores ocasiones, el apoyo a estas causas, sobre el rescate de la cultura y el reconocimiento a quienes han sido parte de ella y preservarla.
