Gasto público se destina a la seguridad, salud y educación

Compartir

Apaseo El Grande, Gto. El 93 por ciento del gasto operativo del gobierno del estado de Guanajuato, se destina a través de la Secretaría de Finanzas a áreas sociales como la educación, la salud y la seguridad, informó la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, junto con el titular de la dependencia, Héctor Salgado Banda.

A través de su programa “Conectado con la gente”, sostuvieron que lo primordial es ser eficientes sobre el manejo de los recursos públicos, priorizando el bienestar de las familias, por lo que se mantiene un manejo responsable y eficiente del presupuesto público.

También se destacó que, en la última semana, Guanajuato mantuvo la calificación crediticia más alta (AAA) por parte de la agencia internacional: Fitch Ratings. Esto permite acceder a financiamientos en condiciones óptimas, con intereses bajos y consolidar obras estratégicas de largo plazo, como el propio acueducto, que garantizará el abasto de agua por los próximos 50 años para cinco ciudades del corredor industrial.

En materia de egresos, la Gobernadora destacó el enfoque social del presupuesto estatal, orientado a reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida, a través de proyectos como el Acueducto Solís, próximo a consolidarse; estrategias de apoyo a mujeres, comerciantes y comunidades con mayores necesidades, como lo son los servicios básicos.

También hablaron sobre el fortalecimiento del sistema tributario a través del Sistema de Atención Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), con la digitalización de trámites, y el incentivo a la ciudadanía cumplida, como el sorteo “Ganas Porque Cumples”. Gracias a estos esfuerzos, los ingresos propios del Estado pasaron del 8.5 por ciento en 2019 al 15.2 por ciento en 2024, lo que ha permitido depender menos de la Federación y aumentar la inversión pública.

Actualmente, el SATEG cuenta con 2 mil 775 puntos de pago autorizados, distribuidos en 135 kioscos de trámites electrónicos, 17 kioscos “Placa Express”, además de la aplicación Kiosco Digital y el Kiosco Móvil en las Caravanas que se denominan: CONMIGOBERNADORA.

En cuanto a la transparencia, se reiteró el liderazgo de Guanajuato con herramientas como el portal presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx, la estrategia “Transparencia Presupuestaria 360 grados” y la participación del Estado en la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT), lo que lo posiciona como referente nacional e internacional.

Estás herramientas permitieron que Guanajuato se colocara en el primer lugar nacional en el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto, así como en el primer lugar en el Barómetro de Información Presupuestal Estatal.