León, Guanajuato. Hoy el feminicidio tiene nombre, tiene edad, tiene empleo, tiene un rostro y una historia que se conoce a nivel internacional, Lorena Jacqueline Morales Valencia, 28 años, empleada de un restaurante, desaparecida, asesinada y encontrada muerta en un lapso de 14 días en la ciudad de León a manos de su empleador, tras un periodo de constante acoso.
La noticia ha llenado los titulares y noticieros no sólo en León, Guanajuato y México, ha rebasado fronteras, luego de que el martes 3 se viralizaron en redes videograbaciones del presunto responsable cargando un bulto hacia el interior del departamento y luego sacando una pesada maleta, era el cuerpo de Lorena, desaparecida el 22 de mayo e identificada muerta el 3 de junio.
El cuerpo coincidente en pruebas de ADN había sido encontrado desde el 26 de mayo en un paraje junto a la carretera entre los municipios de San Felipe y Ocampo, dentro de una maleta, coincidente en tamaño y color con la vista en los videos viralizados, y que había permanecido sin identificar en el Servicio Médico Forense de Guanajuato.

Ese mismo día fue detenido el presunto responsable identificado como Juan Antonio “N”, en su domicilio, en el mismo edificio donde vivía Lorena Jacqueline y donde fueron grabados los videos que se viralizaron, en la Avenida Panorama esquina con Juan Nepomuceno Herrera, de la colonia Valle de León.
Fuentes extraoficiales, filtraron a medios de comunicación que el presunto responsable habría aceptado el crimen y revelado la ubicación donde dejó el cuerpo de Lorena, misma que coincidía con el hallazgo del lunes en San Felipe y que permanecía como no identificada por lo que se le practicaron pruebas de ADN que confirmaron la identidad.
La madrugada del miércoles, el departamento fue cateado por la Fiscalía General del Estado, que hasta el momento no ha emitido una postura o información pública, pero durante la madrugada del jueves entregó los restos de Lorena a sus familiares en una funeraria de la colonia industrial y se prevé que sea sepultada este viernes.
Si bien el caso tiene un desenlace funesto y aunque parece haberse resuelto la realidad es que quedan dudas e inconformidades que apuntan al actuar de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, que se movilizó a la detención del presunto responsable hasta que los videos, mismos que ya tenía, se viralizaron.
Asimismo el hecho de haber encontrado el cuerpo el día 26 y haberlo mantenido sin identificar durante 8 días hasta la viralización de los videos, hace cuestionar las razones por las que la FGE habría retrasado la investigación, sin mencionar que hasta ahora no ha emitido información oficial alguna sobre el caso, mientras la exigencia de justicia se ha dejado oír en diversos sectores de la población.