CdMx.- La 47 marcha que conmemoró este sábado 28 de junio el Día del Orgullo LGBTTTIQ+, en la Ciudad de México, inició alrededor del mediodía con la participación de casi 15 mil personas provenientes de diversas entidades de la república y del extranjero, y concluyó sin novedad a las 20:00 horas con más de 800 mil participantes activos.
Las principales calles y avenidas de la capital, como Insurgentes, Paseo de la Reforma, Avenida Hidalgo, Madero, Avenida Juárez, y el Eje Central Lázaro Cárdenas, se vistieron con los colores representativos de ese sector de la sociedad. El ambiente, con pátina de respeto, camaradería y tolerancia, creó conciencia en todo momento.

Eso se logró gracias a la reunión de esfuerzos de los distintos comités organizadores, colectivos, activistas y población en general provenientes del Estado de México, Puebla, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Colima, Nayarit, Guerrero, Tabasco y Oaxaca, así como de Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Chile, Cuba, y Argentina.
Cuando el sol estaba en el cenit, los contingentes salieron de la Glorieta de la Columna de la Independencia, y otros puntos cercanos, para dirigirse al Zócalo, donde terminaron sus actividades pasadas las 8 de la noche. Durante el recorrido, personas en solitario, parejas, grupos de amigos y familias enteras tomaron fotos, comieron, y tomaron descansos.
De acuerdo con una tarjeta informativa emitida por la oficina de la Jefa de Gobierno capitalino, “para garantizar el derecho a la libre manifestación y la seguridad de la población, se desplegó un operativo con más de dos mil elementos policiacos, y de las secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y de Obras y Servicios.
Igualmente, participó personal de la Secretaría de Movilidad, Secretaría de Salud, Secretaría de Cultura, Secretaría de Turismo, Secretaría de Participación Ciudadana, Heroico Cuerpo de Bomberos, Sistema de Transporte Colectivo Metro, Agencia Digital de Innovación Pública, LOCATEL, Metrobús y Trolebús, coordinadamente.
La ocupación hotelera, principalmente en el Centro Histórico, registró un incremento del 35 por ciento, en tanto que el comercio ambulante principalmente de banderas, ropa, gorros y sombreros, accesorios de vestir, sombrillas e impermeables con los colores del Orgullo, se benefició enormemente debido al entusiasmo y buen clima que privó.
El “Rey Vaquero”, “Mr. Gay Universo México 2024”, “Mr. Estado de México Norte 2024”, desfilaron luciendo con orgullo las bandas que los acreditan con los mencionados títulos. “Frank”, de Canadá, hizo el recorrido en tanga; la familia Gómez, de Querétaro, caminó todo el trayecto enarbolando su estandarte con la leyenda “Libertad Sexual”.
“Paul” llegó desde Nueva York a la Ciudad de México, para ondear su bandera de tamaño monumental sobre la Avenida Juárez. En tanto, el Estado de Guanajuato fue representado por un grupo de cinco amigos, quienes dos horas después de iniciada la marcha, tomaron un descanso para hidratarse y seguir adelante. Pasarán una semana en esta ciudad.

“El amor es demasiado bonito para juzgarlo” y “Te van a criticar por todo, jotea todo lo que quieras”, fueron dos leyendas que la familia Tamayo, de Oaxaca, escribió en dos cartulinas. “La idea consiste en hacer ver lo importante que es que cada persona se asuma como lo que es sin temor a ser criticado por sus preferencias sexuales”, dijo el papá Raúl.
Sobre la base de una escultura que se localiza sobre el Paseo de la Reforma, dos jóvenes mostraron su epígrafe “Soy gay y punto”, para permitir que quien quisiera, se tomara la foto del recuerdo. Decenas de personas, de todos los géneros, muy pronto hicieron fila para tomarse la foto. Estratégicamente, cada cual se colocó tapando la letra “n”.
Al final de la jornada, los servicios de limpia recogieron varias toneladas de basura dejando las calles nuevamente impecables. Por su parte, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencia Médicas (ERUM) atendió a 13 personas las cuales no requirieron ningún traslado ni atención especializada; nada más insolación, leves mareos etílicos.