Guanajuato, Gto. La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez, informó que este año no se podrá conformar la unidad administrativa municipal de atención, para las personas de la diversidad sexual por falta de recursos económicos.
El Congreso local aprobó un exhorto dirigido a los municipios que no han cumplido con este requisito para que lo hagan, pues es una disposición marcada en la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato.
La presidenta dijo que ha tenido acercamientos con los representantes de la comunidad y seguirán, pero para tener establecida formalmente la unidad, se tendrá que gestionar para el siguiente año, reiteró.

A los Ayuntamientos a los que se les envió el exhorto fueron: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cuerámaro, Doctor Mora, Guanajuato, Huanímaro, Jaral del Progreso, Manuel Doblado, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, San Felipe, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria.
Sin embargo, Samantha Smith aclaró que aunque no se tenga este espacio dentro de la administración, se hace un trabajo permanente con ellos, para atender sus necesidades y que se respeten sus derechos.
Esta modificación en la normativa tiene como objetivo promover, proteger y garantizar los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género en la entidad.
También para erradicar y disminuir los actos discriminatorios y la vulnerabilidad de las personas de la comunidad de la diversidad sexual y de género desde los municipios.
