Guanajuato, Gto. El primer festival de la enchilada en Guanajuato capital, terminó con una gran degustación del platillo al que se le hizo honor. La cata se realizó en la Plaza Allende donde se premió a la mejor cocinera tradicional, quien fue Martita Juárez de la comunidad de Los Nicolases.
Sus enchiladas se caracterizan por ser de maíz quebrado y su toque “es el amor que le pone al cocinar” expreso. Incluso reconoció que en un principio no pensaba entrar al festival y concursar, pero al final se atrevió, por lo que se dijo sorprendida de ganar y muy agradecida.
“Si les contara que no quería venir, no quería y a las últimas me animé y dije bueno me voy a aventar a ver qué sale”.
En segundo lugar quedaron las enchiladas con ejote de Rita Huerta González de Mineral de la Luz y en tercer lugar las enchiladas mineras estilo Lulu de Lulu Rodríguez de la comunidad de Las Magdalenas.








En su mensaje, el encargado de despacho de la dirección de Turismo y Hospitalidad, Jorge Anguiano, reconoció el trabajo de todos para que el festival se realizará, donde el objetivo fue visibilizar la gastronomía de todo el municipio.
“Este festival se gestó para poder traer a todas esas personas que están luego un poquito olvidadas en los alrededores que vengan y que toda la gente y el mundo tenga pueda conocer lo que ellas tienen para ofrecer”.
También se reconoció las enchiladas categorías chef: en primer lugar, quedaron las enchiladas de chamorro de Karen Valadez de Casa Valadez. Explicó que “son enchiladas de chamorro y nacen por el chamorro que muchos conocemos aquí en Guanajuato el chamorro en adobo y yo lo que quise hacer es invertirlo, meter el chamorro en tortilla y bañarlo del adobo que muchos conocemos en casa. es un adobo de chile secos con especias un toque de jugo de naranja y el chamorro confitado por largas horas de cocción en un horno de leña con un toque de tequila, y luego lo guisamos a la mexicana y van acompañados con su cremita quesito cebolla y cilantro”.
En segundo lugar, las enchiladas Broma del Bajío de la chef Iris López García del restaurante Bodega 4. En tercer lugar, las enchiladas tratorianas del chef Cristian Arreguín. En total participaron 12 restaurantes.








Por su parte la regidora de Movimiento Ciudadano, Liliana Preciado Zárate, presidenta de la comisión de Turismo en el Ayuntamiento, reconoció el gran talento gastronómico de las cocineras tradicionales y chef, por lo que llamó a que el festival continúe para que tenga más ediciones.
“Este gran festival que hoy Guanajuato se posiciona en un tema gastronómico muy importante porque si vamos a viajar que sea en Guanajuato y si vamos a comer que sean enchiladas en Guanajuato”.
También hubo un concurso de fotografía y el primer lugar se lo llevó un pequeño de la comunidad de Arperos, con sus fotos llamadas “Tradicionalmente Arperos” por Iván Alexander Lozano Pastrana. En segundo lugar, las fotografías de Melisa Betzabé con “Enchiladas mineras del mercado Hidalgo, una tradición de Guanajuato”. El tercer lugar fue para “Enchiladas de la paz” por Erik Orlando Rodríguez López.