PRODHEG no ha recibido solicitud para pedir la declaratoria de alerta de género por agravio comparado

Compartir

Guanajuato, Gto. La Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato, no ha recibido ninguna petición para solicitar ante la Secretaría Federal de la Mujer, una declaratoria de alerta de género por agravio comparado, señaló la titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos, Karla Gabriela Alcaraz Olvera.

Tras el archivo de las iniciativas que buscaban despenalizar el aborto en la entidad, colectivas feministas y grupos parlamentarios de oposición, anunciaron que solicitarían dicha declaratoria, como medida para poder despenalizar la interrupción del embarazo.

La titular de la Procuraduría, señaló que no han recibido la petición, pero en cuanto llegue se va a analizar la propuesta.

Por otra parte, la ombudsperson comentó que durante la discusión de dichas iniciativas, la Procuraduría solo se limitó a enviar elementos técnicos y jurídicos, más no una postura.

Señaló que tampoco podía emitir una postura de manera personal, pues al final de cuentas era el Congreso de Guanajuato, la instancia que tenía la obligación de tomar la decisión.

Cabe recordar que el archivo de las iniciativas se definió con 17 votos del PAN, uno del PRD, uno del PRI y el polémico voto con cambio de opinión de último minuto de la diputada Luz Itzel Mendo del Partido Verde Ecologista de México.