Guanajuato, Gto. Como parte de las celebraciones de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el Tradicional Desayuno con el Sector Minero, reafirmando el vínculo entre el Gobierno estatal y una de las actividades económicas más representativas de la capital.
El evento, reunió a líderes empresariales, sindicales, autoridades de los tres niveles de gobierno, en un el patio de la Secretaría de Finanzas donde se hizo un reconocimiento al papel histórico, económico y social que la minería desempeña en Guanajuato.
La gobernadora destacó que Guanajuato es una tierra minera por excelencia, con una tradición que se remonta a 1548, y que forma parte de la identidad de sus habitantes, principalmente, destacó, ha sido sustento de miles de familias a lo largo de generaciones.

Por su parte, Froylán Salas Navarro, subsecretario de las Mipymes de la Secretaría de Economía, recordó que actualmente, el sector minero del estado genera más de 3 mil 600 empleos directos, con proyectos activos en el municipio de Guanajuato y nuevas iniciativas en desarrollo en Salamanca, Comonfort y Juventino Rosas, mientras que en Dolores Hidalgo, se hacen estudios de factibilidad.
Todo ello forma parte del Clúster Minero del Bajío, un ecosistema en formación que busca integrar a proveedores, universidades y gobierno para detonar innovación y crecimiento.
Además, Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional en producción de oro y plata, y el quinto en producción de azufre, con una producción destacada en el primer trimestre de 2025: 603 kg de oro, 14 mil 785 kg de plata y 2 mil 539 toneladas de azufre.
Finalmente, la mandataria estatal subrayó que este encuentro no solo celebra la relevancia económica del sector, sino también contribuye a preservar las tradiciones que dan identidad y orgullo a Guanajuato.