Guanajuato, Gto. La dirección de Salud Municipal redobló la difusión de la campaña de prevención de criaderos del mosquito transmisor del dengue y chikungunya debido a la temporada de lluvias en la capital del estado.
Jessica Patlán Escobedo, directora de Salud Municipal informó que ante la temporada de lluvias, aumenta el riesgo de la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el cual se puede reproducir en mínimas cantidades de agua estancada, incluso en objetos pequeños como las corcholatas.
La recomendación es que la gente evite depósitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos: llantas a la intemperie, cubetas, charcos, recipientes, lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule.

Patlán Escobedo, destacó que entre los principales síntomas el dengue se caracteriza por fiebre, salpullido, dolor en las articulaciones, dolor muscular, dolor de cabeza y conjuntivitis.
Ante cualquier síntoma, la ciudadanía puede acudir al consultorio médico de la Presidencia Municipal para una consulta gratuita y en caso de resultar positivo el paciente de canaliza a alguna institución de salud para recibir el tratamiento adecuado.
Por último, recomendó utilizar camisas de manga larga y pantalones largos, usar repelentes de insectos y pabellones para las camas y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.