Una semana para viajar a través del arte: cine, teatro y exposiciones en la Cartelera Cultural UG

Compartir

Guanajuato, Gto.- Del 23 al 29 de junio, la Universidad de Guanajuato invita a sumergirse en un viaje por el mundo y la imaginación a través de su Cartelera Cultural UG, que esta semana ofrece una variada programación cinematográfica, escénica y visual para todos los públicos.

De acuerdo al comunicado de prensa, el séptimo arte toma protagonismo con la 77 Muestra Internacional de Cine, que tendrá lugar en el Auditorio Euquerio Guerrero, donde cinco películas seleccionadas nos llevarán por caminos de drama, comedia y aventura. Las funciones comienzan el lunes 23 de junio con la proyección de Góndola, dirigida por Veit Helmer, con funciones a las 17:00 y 19:00 horas. El miércoles 25 de junio, en los mismos horarios, será el turno de Black Dog, del director Gou Zhen.

El ciclo continúa el jueves 26 con En la Alcoba del Sultán, una obra de Javier Rebollo; el viernes 27 se proyectará Lenguaje Universal, de Matthew Ranking; y para cerrar la semana, el domingo 29 se presenta La Inmensidad, del director Emanuele Crialese. Los boletos para todas estas funciones estarán disponibles en el Mesón de San Antonio.

Quienes prefieran disfrutar del cine desde casa podrán acceder al ciclo en línea Desde la Otra Banqueta, disponible las 24 horas del 23 al 29 de junio. Este ciclo ofrece dos títulos imperdibles: Morir de Pie, un documental de Jacaranda Correa, y ¡Canta, Lola, Canta!, de Bricia Paloma Castro Gómez.

En León, Univerciudad de Barrio Arriba, en la Sede Aquiles Serdán se suma a la oferta cultural con la proyección del documental Morir de Pie, de Jacaranda Correa, el lunes 23 de junio a las 17:00 horas en el Auditorio de la ex Facultad de Medicina. La entrada es libre.

Ese mismo recinto abrirá sus puertas nuevamente el miércoles 25 de junio a las 17:00 horas para recibir al Dr. Manuel Ángel Aranda Portal, médico cirujano y especialista en fotografía, quien presentará su libro Gajos de mi niñez en una charla abierta al público.

Por su parte, en Univerciudad de Casa El Nigromante, en San Miguel de Allende, será sede de un ejercicio cinematográfico con un taller de actuación dirigido por Carlos Díaz, que tendrá lugar el martes 24 de junio a las 18:30 horas.

En el terreno de las artes escénicas, la misma Casa El Nigromante presentará la obra Caperucita, lo que nunca se contó, escrita por Claudio Hochman y dirigida por Carlos Díaz. Esta función se realizará el jueves 26 de junio a las 17:30 horas.

Además, hasta el 5 de julio, permanece abierta la exposición A jugar se ha dicho, una encantadora muestra de juguete popular mexicano curada por el Dr. Gabriel Medrano Luna. En esta misma sede, el club de idiomas español-inglés mantiene sus sesiones cada miércoles de 16:00 a 18:00 horas, y los sábados de 11:00 a 13:00 horas.

En el campo de las artes visuales, tres exposiciones invitan a la contemplación y reflexión. En la Galería Polivalente se presenta Dos naturalistas, dos tiempos y un diálogo: Alfredo Dugès y René Villanueva, obra del artista René Villanueva Maldonado. La Galería Hermenegildo Bustos alberga Diálogos con la Madre Tierra. Dibujando para Salvar el Planeta, de Erica Daborn, una propuesta que llama a la conciencia ambiental desde el arte. Finalmente, en la sala temporal del Museo de la Universidad de Guanajuato se exhibe Sol Nocturno, de Ulises Tovar, una mirada simbólica e íntima al universo.

La cartelera está sujeta a cambios sin previo aviso. Se recomienda consultar actualizaciones en el sitio oficial www.cultura.ugto.mx o a través de la app Cultura UG.