Atienden mil 078 llamadas por violencia de género en la capital 

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Samuel Ugalde García, informó que de enero a la fecha se han atendido mil 078 llamadas de emergencia al 911, relacionadas con reportes de violencia de género.

Todas las llamadas fueron atendidas por los elementos de la unidad especializada de la Policía Municipal, del total de los reportes 545, corresponden a violencia familiar; 318 por violencia de pareja y 215 llamadas por violencia contra la mujer.

El secretario explicó que entre los reportes, hay solicitudes de ayuda de violencia dentro del núcleo familiar. 

“Estas 215 generalmente es de violencia contra la mujer, en dado momento está muy delimitado como tal, en el rubro anterior de violencia pareja a veces es dentro de lo que tiene una relación íntima o una relación de pareja, sea mujer a mujer, mujer a hombre, hombre a mujer, etcétera, hago una referencia en el sentido porque todas también ahí se canaliza, se empieza a trabajar también en algunos casos con las diferentes áreas de la misma administración, sea municipal o sea estatal”.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dijo que las unidades de la Policía de Género, reciben capacitación constante para atender estos llamados de auxilio.

“Están siendo capacitadas semanalmente también en lo que viene siendo C5, tenemos una interacción del grupo de la unidad especializada de atención de violencia de género, donde se integra obviamente también dentro del Instituto de la Mujer, donde se integra también diferentes direcciones y es una capacitación y certificación que estamos llevando en este momento, certificaciones que estamos trabajando con instituciones también procuradoras de los derechos humanos, incluso a nivel a nivel federal y que estamos también trabajando con la secretaría de la Mujer”.

Samuel Ugalde dijo que es importante reforzar las certificaciones de elementos para atender de manera oportuna todos los casos, pues se pueden dar en cualquier momento y deben saber como intervenir, actuar y prevenir.

Esto ayuda justamente a evitar casos como homicidios o feminicidios, y como ejemplo, puso que, en lo que va del año se han puesto a disposición del Ministerio Público a 36 personas por diversos presuntos delitos relacionados al tema.

“Muchas veces este tipo de violencia o de situaciones es ejercida a veces por el papá o la mamá sobre alguna patria potestad que tienen sobre el niño o la niña y esto también va generando alguna cuestión familiar, no corresponde a algún otro tipo de delito más que el que puedan ellos atender sobre todo en la manera con el Ministerio Público y seguir sus procesos correspondientes”.