Campesinos en Guanajuato deben estar seguros ante el huachicoleo

Compartir

Guanajuato, Gto. La intervención de la Federación en el parque agroalimentario Xonotli, en Villagrán, debe ser un indicativo para los trabajadores del campo en esta región, de que deben denunciar cualquier posible caso de huachicoleo.

Así lo señaló la presidenta de la comisión de Fomento Agropecuario, Rocío Cervantes Barba, luego de que el pasado fin de semana, la Fiscalía General de la República, aseguró 20 hectáreas de las 970 que tiene  este parque, perteneciente al gobierno del estado, esto luego de que se denunció la instalación de una toma clandestina para el robo de hidrocarburo.

La priista manifestó que este tipo de acciones gubernamentales fomenta la confianza en la ciudadanía de que las autoridades actúan, por lo cual deben denunciar cualquier ilícito en sus parcelas.

Rocío Cervantes destacó que el propio personal del parque Xonotli haya sido quien denunció la presencia de actividades sospechosas, que derivaron en el hallazgo de la toma.

Expresó que los campesinos del lugar no deben tener temor de denunciar cualquier actividad delictiva en sus parcelas, pues aunque algún sector de su terreno esté asegurado por la Fiscalía, no significa que no puedan continuar con sus cultivos.

Cabe recordar que una de las principales actividades económicas de un importante territorio del estado, se dedica al cultivo de alimentos, principalmente granos como el maíz y el sorgo.