Guanajuato, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció que en anteriores ocasiones, cuando acudía al municipio de Dolores Hidalgo, ya había recibido quejas o reportes sobre la situación laboral que pasaban algunos jornaleros agrícolas.
Esto en relación al caso que investiga la Fiscalía del estado sobre 700 jornaleros provenientes del sur del país, por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral.
En entrevista en Acámbaro, reiteró que las diversas dependencias ya atienden la situación, pues incluso también hay menores involucrados, según señaló.
Agregó que es importante que la Procuraduría de los Derechos Humanos se involucre, así como la secretaría de Derechos Humanos, para que se garantice la salvaguarda de las personas.

En otros asuntos, la mandataria estatal confirmó que el Comité de Transparencia determinó como reservada la información sobre los contratos con la empresa Seguritech, pues podría afectar la seguridad pública del estado y el desarrollo de la estrategia de seguridad.
Sin embargo, dijo que instruyó a la secretaría de Seguridad y Paz que revise los contratos que se dieron en la pasada administración y hacer púbica aquella información que no comprometa la seguridad.
El tema resaltó después de que se diera a conocer el tema de “la casa azul” que supuestamente renta del ex gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues se ha visto involucrado uno de los empresarios de la mencionada empresa de seguridad.