Guanajuato, Gto. Impartir educación sexual en las escuelas de Guanajuato, es para enfrentar la realidad que hoy viven los niños y jóvenes sobre el tema y prevenir los embarazos en menores de edad, señaló la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Así lo expuso durante su programa Conectando con la gente, en el que recordó que en 2024 hubo 11 mil 699 embarazos adolescentes y de esos 385 fueron infantiles.
La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, indicó que la minoría de edad se considera de los 14 años hacia abajo, y se han registrado casos de niñas de nueve años embarazadas.
La media nacional, refiere que 60 de cada mil adolescentes, están embarazadas, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud en Guanajuato, el promedio es de 42 de cada mil.

La gobernadora explicó que el modelo que se propone implementar sobre educación sexual, generará políticas públicas para evitar el embarazo adolescente y erradicar el embarazo infantil.
Dijo que es un modelo educativo para la toma de decisiones y perspectiva de vida con las adolescencias, así que hoy se capacita a funcionarios de la Secretaría de Salud de Guanajuato, de secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Comunicación Social y de la secretaría de las Mujeres.
Tras la capacitación, la segunda etapa es el pilotaje, la implementación del plan que se hará en Silao y Romita en dos escuelas secundarias a partir de septiembre y octubre.
La titular de la secretaria de la Mujer, precisó que un embarazo en la adolescencia es en cambio de vida, principalmente porque se vive una discriminación, violencia en el entorno escolar, lo que a su vez genera deserción escolar.
Por su parte, la mandataria estatal, aseguró que este modelo, no busca implementar ideologías, sino estar conscientes de las realidades que hay en la entidad, esto luego de las inconformidades de ciertos sectores, sobre la educación sexual que se ofrecerá en las escuelas.
Sobre la demanda hecha por la asociación civil Abogados Cristianos, Libia García mencionó que no se debe estigmatizar este programa. Agregó que con más conocimientos en este tema, se ha comprobado que las adolescencias retrasan una vida sexual activa.