Rally Universitario y el concurso “Identidad y Pertenencia”, semillero de cineastas
Después de varios años de estar ausente en la Ciudad de Guanajuato, el Festival Internacional de Cine, mejor conocido como GIFF, regresará a esta ciudad, del 25 al 28 de julio, con 206 películas de 61 países, pero lo más importante es que la capital del estado volverá ser escenario del Rally Universitario y del concurso titulado “Identidad y Pertenencia”, que son la oportunidad para que jóvenes cineastas prueben su talento.

Ambos concursos están dirigidos a universitarios con vocación para el arte cinematográfico; en el rally, son seleccionados 6 equipos provenientes de diversas universidades mexicanas, que en 48 horas filman un cortometraje en diversos escenarios de la ciudad. En el otro caso, también son seleccionados 6 grupos, cada uno participa con un documental inspirado en historias de personajes y regiones guanajuatenses. Tal vez estos 2 certámenes sean los más importantes porque dejan herencia, huella en la historia del cine mexicano. Un ejemplo es el joven Edgar Nito, quien entre 2016 y 2018 participó en dichos eventos, y más tarde, en 2019, estrenó “Huachicolero”, película filmada en Irapuato.
Previamente, los universitarios durante 6 meses reciben las experiencias de expertos en el arte cinematográfico. Se abordan las etapas básicas del cine: preproducción, filmación y post producción, es decir, todo.
En el vasto programa, a realizarse también en San Miguel de Allende (29 -31 de julio) e Irapuato (1 – 4 de agosto), se exhibirán 206 películas, entre largometrajes, documentales, cintas de animación, cortometrajes. Se contará con la participación especial de India, país invitado, con homenaje especial a Shyan Benegal, fallecido en diciembre del año anterior, y creador del llamado “Nuevo Cine Indio”, con películas como : “Ankar” “Nishan”,”Manthan” y “Bhumika”.
Se entregarán premios especiales a Verónica Castro, Rossy Ocampo, productora de televisión; Ana Martin, y al director Carlos Carrera.
Se incluyen talleres de Inteligencia Artificial, el Salón de la Crítica, Cine para Niños, y muchas actividades más, todo, con acceso GRATUITO.
En la presentación del programa estuvieron Sara Hock, directora del GIFF; la secretaria de Cultura, Lizeth Galván, la presidenta municipal, Samantha Smith y representantes de los gobiernos del estado y de Irapuato.