Desde el Faro

ESTUDIANTES DE LA UG EN EL GIFF

Compartir

Generación que Inspira

Un grupo integrado por 9 jóvenes, está listo para intervenir en el concurso “Identidad y Pertenencia”, que promociona el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, mejor conocido como GIFF. Son talentosos, entusiastas, tanto que inspiran y hacen pensar que en la ciudad – ahora sí – se gesta un verdadero Teatro Universitario.

Todos ellos estudian artes escénicas, diseño gráfico, diseño de interiores, o música, en la Universidad de Guanajuato, y desde hace poco más de un año comenzaron a inquietarse ante la posibilidad de crear “algo muy nuestro, que nos identificara como estudiantes de las artes”, dice María Fernanda Herrera, directora del proyecto.

De inmediato unieron sus habilidades, sueños e ilusiones hasta poder crear “Cronopia”, un documental que los identifica como personas idealistas, desordenadas, sensibles y poco convencionales, como las criaturas ingenuas del escritor Julio Cortázar. El espectador podrá ver, próximamente, en el Teatro Juárez, la vida de estos jóvenes, dentro del Edificio de las Artes, de la UG, o en las calles y mercados de la ciudad capital. No hay diálogos, pero las imágenes y la música, atrapan.

El proceso ha sido muy laborioso; después de identificar qué historia contarían, fueron capacitados durante 6 meses en las diversas áreas cinematográficas. Hubo talleres de guión, fotografía, diseño de arte, sonido, iluminación, etc. etc. Las orientaciones fueron impartidas – para ellos y los otros 5 equipos finalistas- por expertos designados por el GIFF.

Además de María Fernanda, el grupo se integra por: Víctor Medina, Mariana López, Yessica Zamantha, Fernando García, Arturo Herrera, Mauricio Anguiano, Sofía Padierna y Rogelio Alba.

PRODUCCIONES JAMAICA

Además, como los jóvenes conocen las dificultades que tienen los emprendedores cinematográficos, crearon una pequeña empresa, con la que pretenden ayudar a otros como ellos que tengan inquietudes por hacer cine. La idea surgió, según cuenta el productor Víctor Medina, “ de la necesidad de ayudar a nuestros compañeros; el nombre se nos ocurrió porque en una de las ocasiones que salimos a otro municipio, solo tuvimos dinero para beber agua de Jamaica”.

LA ESPERANZA

Estos jóvenes son la generación que inspira, son la esperanza de tener un verdadero movimiento teatral en Guanajuato, ciudad donde durante décadas se ha soportado algo que se llama “Teatro Universitario” que cada año presenta los mismos Entremeses Cervantinos y alguna que otra obra del Siglo de Oro Español. Este grupo desperdició la presencia de Jorge Ibargüengoitia, Juan Ibáñez y Enrique Ruelas, quienes por diversas razones no pudieron quedarse en Guanajuato.