Explica diputada beneficios viales del reciclado

Compartir

Guanajuato, Gto. Con el reciclado de llantas y de material de construcción, se pueden mejorar las vialidades asfálticas de Guanajuato, aseguró la presidenta de la comisión de Medio Ambiente del Congreso local, María Isabel Ortiz Mantilla.

En entrevista, la diputada panista manifestó que hoy uno de los grandes problemas ambientales es el poco reciclaje de llantas, las cuales pueden ser dañinas dado a que pueden albergar larvas del mosquito del dengue o incendiarse y ser un elemento de contaminación del aire.

Ortiz Mantilla, argumentó que las llantas, pueden ser procesadas e incluidas en el material asfáltico, lo que además de evitar la contaminación, dan mayor durabilidad al pavimento.

La legisladora también manifestó que el retiro de material vial o de construcción, también se puede procesar para poder ejecutar nuevas carreteras y aprovechar esos residuos.

La legisladora incluso comentó que si se establecen los incentivos adecuados, se puede traer material de construcción de otros estados y generar una menor explotación de los bancos de material pétreo.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Transporte, el pavimento asfáltico recuperado o reciclado, es aquel que en su conformación contienen asfalto y agregados pétreos, como las llantas,  que fueron removidos y reprocesados  de otras vialidades.