Desde el Faro

FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIOLONCELLO DE LEON

Compartir

Llegará a barrios y comunidades rurales

El de este año será un festival más incluyente, estará en comunidades rurales y barrios de nuestra ciudad, así habla con mucho entusiasmo, Cristina Ponce Torres, organizadora del festejo que es único en México.

– Del 23 de julio al 2 de agosto tendremos aquí a violonchelistas de diversas partes del mundo, quienes además de ofrecer conciertos, clases y talleres, tendrán pláticas con niños y jóvenes; aún no se ha definido el programa extra muros, pero estaremos en 4 barrios y 3 comunidades del medio rural, dice Ponce Torres.

Para ella, será muy importante que otros públicos, distintos a los que asisten a los teatros pueda escuchar buena música, por eso, está entusiasmada ante la posibilidad de acercarse a personas que seguramente nunca han podido apreciar obras de grandes autores; para lograrlo, asegura contar con el apoyo de autoridades del municipio y del estado.

En la ciudad del cuero y del calzado habrá clases, talleres y charlas, y al término, los alumnos destacados participarán en el concierto “Nuevos Talentos del Violoncello”, a realizarse el viernes 1 de agosto, en el Auditorio Mateo Herrera. En cuanto al “plato fuerte”, es decir, los conciertos, se realizarán en León, Irapuato y Guanajuato Capital.

Los maestros violonchelistas participantes son: Andrea Casarrubias, Roni Gordillo, José Luis Herrera, Moon- Puo – Lee, Gabriel Schwabe, Jhon Henry Crawford e Idelfonso Cedillo.

Andrea es una ejecutante y compositora española, cuyas obras han sido ejecutadas por la Chicago Symphony Orchestra, The Philadelphia Orchestra y la Indianápolis Symphony Orchestra. Ha dado conciertos en el Teatro Nacional de Madrid, en el Teatro Nacional de Pekín y en el Carnegie Hall de Nueva York; mientras que Roni Gordillo es el violonchelista mexicano más destacado de su generación, ganador del Concurso Internacional de Bratislavia, Eslovaquia 2024; del Concurso Nacional de Monterrey 2018 y del Concurso Nacional de Cuartetos de Cuerda 2019; como concertista ha tenido presentaciones en: Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Austria, Italia y México.

Mon – Puo, de origen español – taiwanés, ha participado como solista con : la Berliner Symphoniker, la Nürberger Symphoniker , la Orquesta de Cámara Andrés Segovia y la Camerata de Taiwán, entre otras organizaciones; Gabriel Schawe, como solista ha trabajado con la London Fhylarmoia, la Radio Symphony Orchestra de Berlín, y la Royal Northern Sinfonía.

Por su parte, José Luis Herrera e Ildefonso Cedillo, se han presentado en numerosas agrupaciones nacionales e internacionales; mientras que Crawford ha ofrecido conciertos en: Brasil, Francia,México, Francia, Alemania, Suiza, Canadá y en gran parte de los Estados Unidos.

Los conciertos tendrán como escenarios: el Teatro del Bicentenario, de León; el Museo Salvador Almaraz, de Irapuato, y el Teatro Juárez.