LA GRAN FUERZA POR “DECRETO” CREA SU PROPIA HISTORIA Y PRESENTA SU EDICIÓN 11

Compartir

Guanajuato.- La cronología atlética por “decreto” sigue su curso y ahora se viene la 11a edición de la carrera atlética La Gran Fuerza de México, con el “Rey de la Montaña” y actual tricampeón, Rubén Chávez Hernández, dispuesto a defender con honor la casa y buscar su cuarto triunfo consecutivo.

La nueva edición se ha programado para el sábado 23 de agosto, con salida a las 20:00 horas en la Alhóndiga de Granaditas, para recorrer los 10 y 4.5 kilómetros de las diversas categorías.

La edición 11 fue presentada en el Salón Presidentes de Palacio Municipal, en ceremonia encabezada por la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez y la directora de CODE Guanajuato, Yendi Cortinas López, entre otras autoridades, así como el actual tricampeón Rubén Chávez y uno de sus anteriores ganadores, el leonés Gualberto Vargas.

La justa atlética nació en el 2013 y se corrió por primera vez en ocasión del centenario de las Fuerzas Armadas de México y luego pasó a ser por decreto su celebración durante la gestión de Miguel Márquez Márquez, como Gobernador del Estado. Durante los años 2020 y 2021 fue cancelada por la pandemia del Covid. Su primer campeón fue el keniata Simon Kariuki y en las damas Dorcas Kangogo.

Se informó durante la presentación del evento atlético, que es organizado por la Comisión Estatal del Deporte (CODE Guanajuato), con el apoyo de las Fuerzas Armadas de México, con salida y meta final en la Alhóndiga de Granaditas, que como es costumbre, se montarán diversos stands y zonas de demostraciones con elementos del Ejército Mexicano.

“Es una experiencia única que ilumina la ciudad y Guanajuato Capital abraza este tipo de eventos con todo su corazón”, destacó en su mensaje Samantha Smith durante la presentación.

Ahora la 11a edición en sus 13 años de historia se corre el sábado 23 de agosto con disparos de salida a las 8:00 PM y 8:20 PM, para las justas de 10 y 4.5 kilómetros, con partida y meta final en la Alhóndiga de Granaditas.

El director de Desarrollo del Deporte de CODE, Luis Aguilar Valencia, informó que las 2 mil 500 inscripciones se agotaron en las 3 semanas de expedición y habrá cupo lleno. Se ofrece premiación global de 75 mil pesos, a repartir en los participantes de los 10K.

Destaca la bolsa en efectivo para la libre femenil y varonil son 7 mil al primer lugar, 6 mil y 5 mil para los dos siguientes. También hay efectivo para los tres primeros en tres categorías de veteranos de ambas ramas, juvenil y discapacitados.

En la última edición, El Rey de la Montaña, Rubén Chávez Hernández impuso marca histórica al lograr el triunfo en los 10K con tiempo de 32:30 minutos, y la michoacana Gabriel Flores ganó en la femenil con 37:12, con otra Guanajuato Capital, Arián Chía en segundo lugar.

“Es una carrera muy significativa, porque cuando inició yo no corría y al participar me motivó a entrar al deporte, y hoy en día me ha dado la oportunidad de ganarla tres veces seguidas”, destacó el actual campeón Rubén Chávez en su intervención.

Entre sus participantes ha destacado el mejor fondista mexicano de las últimas dos décadas, el mexiquense Juan Luis Barrios, quien fue el triunfador en el 2017.

“Es una gran experiencia correr en Guanajuato, sus calles, túneles y lluvia hacen complicado correr, por eso la Gran Fuerza es un fuerte desafío” , comentó en su momento el dos veces olímpico, 7o en Beijing 2008 y 8o en Londres 2012 en 5 mil metros.

La legión keniata también se ha hecho presente en la prestigiosa justa y ha tenido triunfos en la categoría principal con Simón Kariuki en su primera edición del 2013 y tres años después con Nixon Kiplagat.
La Gran Fuerza de México también fue afectada por la pandemia del Coronavirus al ver suspendidas sus ediciones del 2020 y 2021.

Se reanudó en el 2022 y Guanajuato Capital también ha tenido sus caudillos que han defendido bien la casa, con Jesús Armando Torres, ganador en el 2014 y Rubén Chávez Hernández en sus tres últimas ediciones, en 2022, 2023 y 2025 como triunfador principal.

En la rama femenil se ha destacado el dominio de las integrantes del equipo del Ejército Mexicano, como la olímpica Marisol Romero, aunque ha habido grandes protagonistas guanajuatenses como la de Comonfort, Paola Apolonio, y la de Guanajuato Capital, Azucena Rodríguez.

Al cerrar la presentación, la Directora General de la Comisión Estatal del Deporte (CODE Guanajuato), Yendi Cortinas López, agradeció el apoyo de las autoridades del Municipio de Guanajuato, y a las Fuerzas Armadas de México, representadas por el Teniente Coronel, Zaferino Rivera Cruz.

“La carrera también es punto de reunión de las familias guanajuatenses y de otros estados y la gente de Guanajuato es muy cálida y sale a apoyar a los corredores”, expresó Yendi Cortinas.

HISTORIA DE GANADORES

2013; Simón Kariuki
2014: Jesús Armando Torres
2015: Gualberto Vargas
2016: Nixon Kiplagat
2017: Juan Luis Barrios
2018: Gualberto Vargas
2019: Robert Gaitho
2022: Rubén Chávez
2023: Rubén Chávez
2024: Rubén Chávez