Guanajuato, Gto. La directora de la Comisión Estatal del Deporte en Guanajuato, Yendy Cortinas Rojas, informó que trabajan de la mano con la secretaría de Obra Pública para poder abrir el Centro Acuático de Valenciana, antes de que concluya el año.
La fecha de entrega de la obra está programada para finales de agosto, sin embargo, indicó que aunque se entregue se tiene que adecuar el espacio, para volver a recibir a los usuarios, así como la contratación del personal.
Explicó que las acciones que se harán son de supervisión, es decir, cuando se ponga en marcha el Centro Acuático, se debe verificar primero que esté en óptimo funcionamiento, antes de que reciba a las personas.

Yendy Cortinas recordó que esta obra de rehabilitación ya lleva tres años e inició después de que se detectaran daños estructurales por la actividad minera cercana a la zona.
Reiteró que lo que se busca es la seguridad del usuario, y por ello es que la intervención se tuvo que realizar más a profundidad de lo que en un inicio, se había proyectado
La directora de CODE resaltó que tener infraestructura deportiva ayuda en muchos aspectos, no solo en la atención al deporte, sino en la integración familiar y evitar que jóvenes caigan en adicciones, así que la reactivación este complejo acuático será importante para trabajar con toda la sociedad.
Cabe destacar que la obra ya ha costado más de 79.8 millones de pesos, dividiéndose en dos etapas de intervención. En la primera se destinaron 58.6 millones, mientras que en la segunda etapa fueron 21.2 millones de pesos.
En la rehabilitación de la primera etapa que está concluida al 100 por ciento, se realizó la rehabilitación de la alberca olímpica y fosa de clavados, se hizo la sustitución de paneles de acero en ambas albercas, así como la instalación de nuevos equipos en el cuarto de máquinas.
Para la segunda etapa, se incluyó la rehabilitación de estructura metálica, re- nivelación en pisos de planta baja, sustitución de recubrimientos en pisos en gimnasio seco, muros y plafones, instalación de guía podotáctil, aplicación de impermeabilizante en azotea de losa de concreto, rehabilitación de cancelerías y herrerías, rehabilitación y sustitución de equipo deportivo en gimnasio seco, sustitución de muebles sanitarios y elevador, además de rehabilitación en instalaciones eléctricas y del sistema de extracción de aire.