Guanajuato, Gto. La delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Guanajuato, Olga Adriana Hernández Flores, reveló que ninguna de las esculturas que se ubican en el centro histórico de la capital, tienen el permiso para colocarse, incluso las que ya tienen años, como la Giganta, del artista José Luis Cuevas.
Sin embargo, reconoció que por los años que muchas tienen colocadas, se considerará dejarlas en su sitio, pero las nuevas esculturas del artista Capello en la Plaza de la Paz y en la plaza de Las Ranas, se hablará con el gobierno municipal.










Agregó que hay muchos otros espacios fuera del centro histórico, donde se pueden colocar las nuevas esculturas, que al final son historia y cultura de la capital, pero que no deben dañar el patrimonio cultural de la humanidad.
Hernández Flores reconoció que hay esculturas que, por su tiempo, ya se hicieron parte de la ciudad, aunque no tengan permiso, como lo es el caso de la Giganta, ubicada en medio del Teatro Juárez y la iglesia San Diego, justo en el Jardín de la Unión. También las del Quijote, colaboración del Museo Iconográfico del Quijote, donde hay un acuerdo para exhibirlas por la calle Manuel Doblado.
Sin embargo, dijo que esculturas como las recién colocadas en la Plaza de la Paz y la plaza de Las Ranas, por el artista Capello, no tienen permiso y son con las que se comenzará a trabajar para reubicarlas.
La colocación de monumentos, esculturas, figuras incluso juego mecánicos siempre ha sido una problemática para la capital, pues nunca se ha dado el permiso para ello. Por ejemplo, hace unos años se tuvo que retirar la G del gobierno del estado, que formaba parte de una campaña de publicidad turística y que se colocó tanto en la Plaza de la Paz como en El Pípila.
En su momento también se llegó a instalar una rueda de la fortuna justamente enfrente de la Basílica Colegiata de Guanajuato, que tuvo que quitarse de forma inmediata. Recientemente se colocó un carrusel, sin embargo, permaneció durante toda la temporada decembrina de 2024.