No hay casos del gusano barrenador en Guanajuato

Compartir

Guanajuato, Gto. La secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa, aseguró que sigue sin registrase algún caso del gusano barrenador en la entidad, pero mantendrán el monitoreo de animales, para prevenir que eso ocurra.

En entrevista en la capital, detalló que cuentan con 15 puntos de verificación instalados en diversas carreteras, donde cualquier persona que traslade ganado está obligada a detenerse, mostrar sus certificaciones y permitir que se revise  el ganado.

Agregó que también aplican una estrategia que se llama volantas, que son unidades móviles que recorren las carreteras del estado y se instalan tipo reten y si hay vehículos con ganado, deben mostrar su documentación, en caso de no tenerla, se llama a las autoridades de seguridad.

Agregó que entre las medidas de saneamiento, tienen espacios para el bañado de ganado, donde se sumerge al animal y ayuda a detectar otras enfermedades o plagas, como las garrapatas.

Marisol Suárez reconoció que los riesgos vienen del sur del país, en donde ya hay registro de casos del gusano barrenador y el problema para Guanajuato, por su localización, es un estado donde transitan muchos camiones de ganado.

Explicó que otra de las acciones que están aplicando es la capacitación al sector, para que identifiquen las diversas problemáticas que pudiera ocurrirle al ganado e intervenir a tiempo. Para ello hay más de 100 inspectores que trabajan directamente con los ganaderos del estado.

Dijo que para agilizar el trabajo los productores están constituidos en asociaciones, ubicadas en municipios como León, Celaya e Irapuato, por nombrar algunas.

La funcionaria estatal aclaró que la vigilancia no es únicamente al ganado vacuno, pues el gusano barrenador puede presentarse en otros animales, incluso perros y gatos, así que llamó a estar alerta a toda la población.

Finalmente comentó que de acuerdo a datos del gobierno federal, son ya alrededor de tres mil casos los detectados en el país, por lo que hay un trabajo muy específico, para reforzar la vigilancia en la entidad.