No se debe confundir la propiedad privada, con el daño ecológico: Delgado

Compartir

Guanajuato, Gto. El activista Juan Pablo Delgado Miranda, consideró que las autoridades y la sociedad leonesa, no deben confundir la propiedad privada y el desarrollo urbano, con el daño ecológico.

En entrevista, el activista comentó que en la ciudad de León se ha presentado un problema de gravedad, como lo son los grandes desarrollos urbanos en diferentes puntos donde también se localizan ecosistemas ecológicos.

Indicó que algunos de los casos más significativos donde ha habido impactos ecológicos, , son los suscitados en la reserva de El Laurel, la denominada Reserva Norte, e incluso la Sierra de Lobos.

Juan Pablo Miranda argumentó que existe el principio de la propiedad privada, y a pesar de el sitio donde se encuentren los predios o terrenos, los propietarios van a seguir conservando sus derechos.

Sin embargo, el hecho de tener derechos sobre un predio, no significa que las personas puedan gozar de libertad para afectar al medio ambiente, para privilegiar los desarrollos urbanos.

La construcción de desarrollos inmobiliarios en zonas de conservación natural es una problemática en todo el país, incluso en Guanajuato capital, hace unos años se desató un conflicto por esta razón en la sierra de Santa Rosa de Lima, con la construcción del fraccionamiento La Cucursola.