Guanajuato, Gto. El 25 y 26 de julio se realizará la tercera edición del Festival Endémico de Guanajuato, en el que participarán cocineras tradicionales y chefs estatales, pero de renombre nacional e internacional, los municipios sede serán Guanajuato, San Miguel de Allende, Irapuato y León.
Los organizadores señalaron que el objetivo es resaltar los ingredientes endémicos de todo el estado, como son el mesquite, xoconostle, escamol, chile seco, fresa y garambullo; así como el tequila, vino y mezcal
Sara Arvizu cocinera tradicional del sur de estado, expresó la importancia de tener estos espacios para promocionar su cocina. En este caso dijo que presentará un postre de herencia, que es conocido como tamal de todos los santos.



Para el festival se tiene estimada una ocupación hotelera para la capital de entre el 70 a 80 por ciento, una derrama económica de 40 millones de pesos y afluencia de visitantes entre las 30 a 40 mil personas, y pronostican que será el sábado cuando haya más asistencia en la ciudad, detalló Luis Espinoza Orozco, presidente del Consejo Municipal de Turismo.
La chef Karen Valadez, expresó que es importante reconocer las raíces del estado y de la capital, siendo la gastronomía una de las principales fuentes para poder enaltecerlas.

La secretaria de Turismo e Identidad, Guadalupe Robles León, informó que habrá seis chefs mexicanos participantes que cuentan con una estrella Michelin. Entre ellos están Mikel Alonso del restaurante Cocina de Autor Riviera Maya. También Carlos Gaytán del restaurante Ha-Xcaret de la Riviera Maya, quien además el 23 de este mes ofrecerá un conversatorio especial.
Para hacer reservaciones en los restaurantes participantes y conocer toda la cartelera pueden entrar a la página https://guanajuato.mx/festival-endemico/ los precios para las cenas especiales son a partir de los mil 450 pesos.