Recomiendan identificar a guías turísticos acreditados, para evitar estafas

Compartir

Guanajuato, Gto. Por la alta afluencia de turismo y visitantes que acuden a Guanajuato capital, para  conocer su historia y cultura, también aumenta el número de personas que buscan aprovecharse de la situación y ofrecer tours o servicios que no están acreditados.

El encargado de despacho de la dirección de Turismo y Hospitalidad, Jorge Anguiano, recomendó que para evitar estafas, al llegar a la ciudad se pueden acercar a los promotores acreditados por la autoridad, actualmente son 166 los que están en regla.

También deben fijarse que los boletos que les ofrecen tengan los sellos oficiales, y que regularmente son para realizar recorridos guiados, acudir a museos,  o contratar a la estudiantina.

El funcionario dijo que en los operativos se encargan de revisar que las personas que ofrecen esos servicios no sean irregulares, si es el caso, la única sanción es retirarlos de las zonas y evitar que sigan trabajando para que no haya reincidencias.

Anguiano dijo que se deben de fijar en su indumentaria, ya que los guías acreditados portan chaleco, regularmente en color café o azul, con el logo de la empresa, así como su credencial colgada al pecho. En la acreditación están los datos de la persona, como su nombre, número de guía y los logos oficiales de las autoridades locales y estatales.

Una vez corroborada su identificación, Jorge Anguiano puntualizó que el turista NO deberá pagar previamente ningún servicio de turismo, ya sean de estudiantinas o recorridos.

Finalmente, el funcionario recordó que están los módulos de atención en diversos puntos del centro de la ciudad en donde se da información puntual sobre las actividades turísticas a realizar.

También hay hoteles con convenios con empresas de tours y se puede solicitar la información desde su habitación, para garantizar que su estancia y actividades sea lo más placentera posible, sin contratiempos.