Producciones realizadas por la comunidad del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, han sido seleccionadas en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF)
- El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) es reconocido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS).
- Mudanza, una ópera prima del CCC, tendrá su estreno nacional.
- Los cortos Amare y Gasolina tendrán su estreno mundial en este certamen.
- Los equipos creativos son originarios de entidades como Guanajuato, Puebla, Ciudad de México, Oaxaca y Zacatecas.
- Carlos Carrera, egresado CCC recibirá un homenaje en el festival.
CDMX.- Producciones realizadas por la comunidad del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, han sido seleccionadas en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) que se realiza del 25 de julio al 4 de agosto de 2025.

De acuerdo al comunicado de prensa, este año se presentan ocho películas del CCC en diversas secciones del festival:
- Competencia Largometraje México.
Mudanza, dirigida por RS Quintanilla, muestra a un periodista exitoso atrapado en las expectativas que él mismo se ha impuesto y que fracturan sus vínculos con sus seres más queridos. Ópera Prima CCC. Estreno nacional.
Competencia Cortometraje México.
- Competencia Cortometraje México.
Amare, dirigido por Balam Toscano (Oaxaca), después de catorce años, una mujer regresa a su pueblo natal para asistir al velorio de su padre. Debe enfrentar los lazos rotos con su familia. Estreno mundial.
Casa chica, dirigido por Lau Charles, quien nos comparte una historia personal sobre su encuentro con la otra familia de su papá. Una memoria que se reconstruye.
Levantamuertos, de José Eduardo Castilla (Puebla), combina realismo mágico y cumbia en la historia de un embalsamador que viaja con un cadáver parlante para ir en busca de su hija. Estreno nacional
Año de casados, de Pablo Camargo nos enfrenta a una criatura que debe ser alimentada por una joven pareja a lo largo de un año para un matrimonio próspero de acuerdo a la tradición familiar.
- Competencia Cortometraje Guanajuato
Gasolina, de Víctor Duarte (Guanajuato), en el corto un trabajador debe cumplir con una comisión especial, lo que desencadena tensiones con su esposa y su comunidad. Estreno mundial.
Un destierro, un refugio, de Martín Montellano (Zacatecas), se sigue a dos mujeres marcadas por el duelo y la búsqueda de sentido en las decisiones sobre su sexualidad y maternidad.
- Homenaje a Carlos Carrera
Carlos Carrera recibirá el galardón de Plata “Más Cine” y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM. En el marco del homenaje se exhibirán cuatro largometrajes de este cineasta fundamental del cine mexicano, incluyendo La mujer de Benjamín, una ópera prima del CCC de 1991.
Los ocho títulos exploran el drama íntimo hasta la fantasía, la masculinidad herida y la búsqueda de vínculos afectivos. Historias de hijas que regresan al lugar del que huyeron, un pacto nupcial que devora el amor de pareja, las memorias familiares que se reconstruyen y reconectan y un cadáver que acompaña a su embalsamador a buscar a su hija. Personajes que buscan una conexión.
Los equipos de realización son originarios de entidades como Guanajuato, Oaxaca, Tamaulipas, Chiapas, Michoacán, Colima, Puebla, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México.
Los filmes en competencia han participado en algunos de los festivales internacionales y nacionales más destacados, como Rotterdam, Berlín, Cinequest, Guadalajara, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bucheon y FICUNAM.
Cabe destacar que Mudanza es la vigésima octava película del programa Ópera Prima del CCC, cuyo objetivo es impulsar la primera obra cinematográfica de nuevos talentos en todas las áreas de la creación cinematográfica. Cineastas como Carlos Carrera, Eva López Sánchez, Tatiana Huezo, Luciana Kaplan, Emilio Portes, Jorge Michel Grau y David Pablos debutaron en el marco de este programa académico de profesionalización.
Estas producciones podrán verse en las ciudades de Guanajuato, San Miguel de Allende e Irapuato en el marco de la vigésima octava edición del festival y continuarán su recorrido en festivales y muestras nacionales y a nivel mundial a lo largo del año.
Para más información sobre el CCC se puede consultar su página web: https://elccc.com.mx, o sus redes sociales: Facebook /elccc X @CCCMexico; Instagram @cccmexico/ YouTube https://www.youtube.com/user/CCCMexico /