Egresado UG del Doctorado en Ciencias Médicas revisa enzima determinante en el proceso
León, Gto.- Con una sólida investigación como proyecto de tesis del programa de Doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad de Guanajuato (UG), el ahora Dr. Jorge Armando Ortiz Ramírez presentó su trabajo “Evaluación de la actividad de la glucosamina-6-fosfato sintasa (GlcN-6-P sintasa) en placenta de ratas y de mujeres con diabetes gestacional tratadas con metformina”.

De acuerdo al comunicado de prensa, dicha enzima es clave en el control del flujo de la ruta de las hexosaminas (HBP) y el ciclo de O-GlcNAcilación. El estudio buscó, además, contribuir en dilucidar el papel de la metformina (fármaco comúnmente usado para tratar y prevenir la diabetes mellitus tipo 2) en la modulación de esta ruta durante el embarazo y cómo podría influir en la llamada programación fetal, es decir, en los efectos a corto y largo plazo que ciertas condiciones prenatales pueden tener sobre la salud futura del bebé.
La investigación se llevó a cabo en el Departamento de Ciencias Médicas del Campus León en colaboración con el Departamento de Biología del Campus Guanajuato, con una duración aproximada de tres años, bajo la dirección del Dr. Everardo López Romero, la Dra. Gloria Barbosa Sabanero y, como codirectora, la Dra. María Luisa de la Vega Monrroy.
El estudio constó de dos fases: la primera se basó en el desarrollo de un modelo murino de diabetes gestacional experimental, en el cual se evaluó la actividad de la GlcN-6-P sintasa placentaria y en tejidos clave de las crías en distintos períodos gestacionales; la segunda fase se enfocó en placentas humanas, analizando la actividad de la enzima GlcN-6-P sintasa y su relación con características neonatales, como el peso, la talla y otros datos metabólicos tanto de las madres como de sus descendientes.
Es importante destacar que esta investigación tuvo un enfoque traslacional, que permitió integrar hallazgos obtenidos en el laboratorio con observaciones clínicas, fortaleciendo el vínculo entre la ciencia básica y la práctica médica. Esto fue posible debido la formación multidisciplinaria del Dr. Ortiz Ramírez, quien es Licenciado en Enfermería y Obstetricia, Maestro en Biología Experimental y Doctor en Ciencias Médicas. La solidez de su formación multidisciplinaria facilitó un abordaje comprensivo del fenómeno, articulando conocimientos desde el nivel molecular hasta la práctica clínica.
El Dr. Ortiz Ramírez señala que este estudio abre nuevas perspectivas de investigación respecto al papel de la GlcN-6-P sintasa, la HBP y la metformina en el campo de los Orígenes del Desarrollo de la Salud y la Enfermedad (DOHaD, por sus siglas en inglés), y subraya la importancia de continuar explorando sus efectos no solo en la ruta de las hexosaminas, sino también en otros procesos metabólicos y de señalización celular en los que esta podría estar implicada.
Asimismo, destaca la relevancia de fomentar el interés por las carreras científicas, ya que son estas las que sostienen el desarrollo de nuevos procesos, tecnologías y avances en el conocimiento biológico, lo que contribuye a la mejora de tratamientos médicos y de la calidad de vida. Finalmente, reconoció el impulso que la Universidad de Guanajuato brinda al desarrollo de estas vocaciones y a la generación de investigaciones que aportan significativamente a la sociedad.