UG: “Oasis de Ciencia”, iniciativa estudiantil que acerca la ciencia a nuevas generaciones

Compartir

Ciencia para todos: UG lanza programa educativo con enfoque práctico e inclusivo

Salamanca, Gto.- A través del apoyo de Atención a la Juventud y en colaboración con el Centro de Lectura José Rojas Garcidueñas, el Capítulo Estudiantil SPIE de la Universidad de Guanajuato (UG) dio inicio al proyecto “Oasis de Ciencia”, una iniciativa que busca despertar la curiosidad científica en niñas, niños y jóvenes de nivel básico mediante talleres, charlas y demostraciones interactivas.

De acuerdo al comunicado de prensa, en esta primera edición, se llevó a cabo el taller “Enciende tu primer LED RGB” y la presentación “Fenómenos de luz”, para estudiantes de la Secundaria “Héroes Salmantinos”, con el objetivo de que las y los asistentes participaran activamente, formulando preguntas y aprendiendo mediante la experiencia directa.

El equipo responsable del proyecto se conformó por miembros de la comunidad de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca (DICIS): Dr. Oleksiy Shulika, Profesor-Investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y asesor del Capítulo SPIE OASIS UG, con la colaboración del M.I. Héctor Andrés Gómez Álvarez, alumno de Doctorado en Ingeniería Eléctrica; la Ing. Diana Paulina Moreno Miranda, alumna de Maestría en Ingeniería Eléctrica; María Aurora Gallaga, alumna de Licenciatura en Artes Digitales y Alejandro León Mendoza, alumno de Licenciatura e Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica.

Se prevé que al año se realicen 12 sesiones con posibilidad de ampliarse. Este esfuerzo fortalece el vínculo entre UG y sociedad, y representa un paso importante hacia la promoción de la educación superior, el pensamiento científico y la formación de nuevas generaciones de investigadores, tecnólogos y profesionales comprometidos con su entorno.

Por lo que, durante la visita de las niñas, niños y adolescentes, se les informó sobre la variedad de programas académicos que ofrece la División de Ingenierías del Campus Irapuato – Salamanca.

“Oasis de Ciencia” es un proyecto diseñado para acercar contenidos científicos a jóvenes de manera accesible, estructurada y personalizada. A diferencia de las ferias científicas convencionales, este modelo propone un espacio de interacción que permite a los participantes avanzar según su propio ritmo, formular preguntas y obtener respuestas detalladas. Su enfoque busca facilitar la comprensión de conceptos científicos y fomentar el interés por disciplinas relacionadas.

El proyecto está abierto a todas las disciplinas y personas que deseen compartir su conocimiento en beneficio de la sociedad. Es un espacio colaborativo y multidisciplinario donde cada aportación enriquece la experiencia educativa.