Guanajuato, Gto.- La Universidad de Guanajuato (UG) dio la bienvenida a las y los nuevos integrantes del Programa de Equidad Regional (PER) y Programa de Equidad Urbana (PEU), en una emotiva ceremonia presidida por la Rectora General de la Institución, Dra. Claudia Susana Gómez.

De acuerdo al comunicado de prensa, este evento marca un hito en el esfuerzo continuo de la UG por fortalecer su compromiso con la inclusión social, la equidad y la responsabilidad social, principios que guían las acciones de estos programas. En esta ocasión, 26 estudiantes integran la cuarta generación del PEU en el nivel medio superior y siete se unen en nivel licenciatura, mientras que 38 conforman la décima generación del PER.
Durante la ceremonia, la Dra. Claudia Susana Gómez destacó la importancia de estas iniciativas en el contexto de las necesidades sociales, económicas y contextuales del estado de Guanajuato. “Hay muchísimas personas que quisieran estar en esta Casa de Estudios, una de las mejores a nivel nacional, la universidad pública del estado de Guanajuato y que tiene una calidad única en sus programas educativos y procesos. (…) La universidad no es perfecta, pero van a empezar a valorar lo que sí tenemos: el derecho humano a la educación”, señaló.
Por su parte, la Dra. Diana del Consuelo Caldera González, Secretaria Académica de la UG, compartió reiteró el compromiso desde las aulas para garantizar una educación inclusiva. “Estos dos programas no solo son estrategias educativas, son el emblema y el símbolo del compromiso de la UG con una educación justa, inclusiva, con esta oportunidad que tenemos todos de garantizar el derecho a la educación de calidad”, dijo.
Aurora Abigail Rodríguez Castillo, integrante de la cuarta generación del PER, egresada del Campus Guanajuato y proveniente de la comunidad de Peñuelas, municipio de San Diego de la Unión, emitió un emotivo mensaje de agradecimiento a las autoridades universitarias y a su familia, por el impulso recibido para seguir sus sueños de estudiar una carrera universitaria en beneficio de su comunidad.
“Cuando egresé, sentí la necesidad de regresar a mis raíces y decidí continuar con mi educación en la Maestría de Sociedad y Patrimonio en la UG. Hoy desarrollo un proyecto llamado ‘Patrimonio sociocultural de Peñuelas’, trabajando con mujeres en la preservación de la medicina tradicional y gastronomía local, iniciativa que comenzó como un proyecto de impacto social. (…) Sigo llena de sueños y sin esta beca no habría llegado hasta aquí”, concluyó.
El Mtro. Aldelmo Emmanuel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación del Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, Mtro. Luis Ignacio Sánchez Gómez, compartió un mensaje sobre la importancia de la colaboración y las redes de apoyo desde las instituciones y el gobierno para crear espacios de fomento a la educación. “Cada uno de ustedes tiene una historia, reconoce lo que tuvo que pasar para llegar a esta ‘Colmena’ y ser reconocidos como estudiantes de la UG. (…) Quiero que reflexionen sobre lo que implica ser parte de estos programas, el que ustedes estén aquí es poner en alto a sus municipios, comunidad, familias, su origen”, expresó.
Ambos programas, que cuentan con un enfoque integral y multidisciplinario, fueron diseñados con el objetivo de reducir las desigualdades sociales y educativas mediante el otorgamiento de becas y otros apoyos a jóvenes de zonas urbanas y rurales del estado. A través de estas iniciativas, la UG facilita el acceso a una educación superior de calidad, promoviendo la equidad y la inclusión en el ámbito académico y social.
Desde el 2022, se ha implementado el PEU en el nivel superior y medio superior, el cual busca ofrecer oportunidades educativas atendiendo a los principios de inclusión, equidad y responsabilidad social. Actualmente, este programa beneficia a estudiantes del municipio de Silao y zonas circunvecinas.
Por otro lado, el PER, fundado en 2016 y con presencia en 29 municipios de la entidad, ha beneficiado a más de 247 personas en 10 años, con un total de 104 egresado(a)s.
Durante la ceremonia, también estuvieron presentes el Dr. Salvador Hernández Castro, Secretario General de la UG; la Dra. Graciela Ma. de la Luz Ruiz Aguilar, Secretaria de Gestión y Desarrollo de la UG; y la Mtra. Laura Mireya Terrones Miranda, Directora de Medios, Métodos y Materiales Educativos, en representación de la Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Guanajuato, entre otras autoridades universitarias.