Celebran egreso de nueva generación de la DCSH Campus Guanajuato
Guanajuato, Gto.- En una emotiva ceremonia realizada en el Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), se reconoció a una nueva generación de estudiantes de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH) por la culminación de sus estudios de licenciatura y posgrado. El evento contó con la presencia de familiares, docentes y autoridades universitarias, quienes acompañaron al estudiantado en este importante logro académico.

De acuerdo al comunicado de prensa, en total, 116 estudiantes concluyeron las licenciaturas en Enseñanza del Inglés, Educación, Enseñanza del Español como Segunda Lengua, Filosofía, Letras Españolas e Historia (Estudios Históricos Interdisciplinarios). Por su parte, 33 estudiantes egresaron de los programas de posgrado en Filosofía, Lingüística Aplicada en la Enseñanza del Inglés y Literatura Hispanoamericana.
Durante su intervención, la Rectora General de la Universidad de Guanajuato, Dra. Claudia Susana Gómez López, destacó la relevancia de las Ciencias Sociales y Humanidades en el desarrollo de las sociedades, subrayando el papel del pensamiento crítico para la creación de redes de conocimiento, “reconocer en esta división, que el 100 por ciento de los programas educativos están reconocidos por su calidad y eso no es cualquier cosa, son grandes logros…las humanidades tienen que seguir, tienen que crecer y tienen que estar en el centro de la sociedad”, concluyó.
En representación del Rector del Campus Guanajuato, Dr. Martín Picón Núñez, el Dr. Artemio Jiménez Rico, Secretario Académico del Campus, habló sobre el crecimiento no solo profesional, sino también humano, que promueve la DCSH. “Somos una comunidad pequeña pero de mucha unión, esta ceremonia representa todo el cúmulo de aprendizajes y experiencias durante una trayectoria que hoy se ve reflejada en esta ceremonia, dice Nelson Mandela; la educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo, por eso la universidad es importante para la transformación de personas y sociedades”.
Por su parte, la Dra. Kistazina Zimányi, Directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, felicitó al estudiantado y a sus familias, reconociendo el esfuerzo colectivo que representa la culminación de esta etapa. Invitó a las y los egresados a asumir sus logros con orgullo y humildad, “Sean orgullosos de si mismos, pero no en el sentido de soberbia, la diferencia se les notará en la postura, el orgullo presumido levanta la mirada sin ver a los demás, el orgullo humilde reconoce sus logros, pero no pierde el respeto hacia los demás, proyecta la mirada para conectar con su entorno”.
En representación del estudiantado, Lesslye Maricela Buendía Rayón, egresada del programa de Filosofía, compartió un emotivo mensaje en el que felicitó a sus compañeras y compañeros, y los motivó a seguir el camino de las humanidades “En nuestro caso, como alumnos de Ciencias Sociales y Humanidades este camino tuvo una labor especial, porque además de enfrentarnos a prejuicios, nos enfrentamos a la complejidad del ser humano, nosotros entendimos que más allá de una tarea académica, nos estamos enfrentando a una realidad con nosotros mismos”, mencionó.
La ceremonia también contó con la presencia de autoridades académicas de la División: el Dr. Carlos Armando Preciado de Alba, Secretario Académico de la DCSH; la Dra. Mireya Martí Reyes, Directora del Departamento de Educación; la Mtra. Patricia Muñoz Martínez, Directora del Departamento de Filosofía; el Dr. Gerardo Martínez Delgado, Director del Departamento de Historia; la Dra. Patricia Marie Anne Houde, Directora del Departamento de Lenguas; y la Mtra. Paula Rosario Montero Granados, Coordinadora de Registro y Seguimiento Escolar de Posgrados de la DCSH.