Guanajuato, Gto.- El doble campeón del Maratón Ciudad de Guanajuato y actual campeón del Maratón Ciudad de León, Rubén Chávez Hernández, tiene nuevas metas para seguir sumando triunfos en las rutas y se proyecta para dar la pelea entre los ases nacionales y extranjeros que se citan en el próximo Maratón de Tijuana.

Pero también tiene en la mira extender su dominio en la carrera nocturna La Gran Fuerza de México, en la que ha ganado las 3 últimas ediciones y va en busca de la 4a corona consecutiva, el próximo 26 de agosto, donde espera estar en la línea de salida.
“Vamos a buscarla (la victoria), pero no se puede asegurar nada, porque no sabes quien va estar, en ocasiones venían los del ejército y si están es complicado por el nivel que traen, son seleccionados, por eso hay que venir bien preparado”, estableció en entrevista con este medio, sobre la carrera “militar”.
Pero antes tiene en puerta su participación este domingo en el 30 Maratón de Tijuana, donde se espera la participación de varios de los mejores maratonistas nacionales y extranjeros establecidos en el país, por la atractiva premiación que ofrece: “Vamos a probar con algunos de los mejores, van a ir muchos por los premios, haber que pasa, hay que ir a buscar entrar entre los primeros cinco”, estableció.
El corredor de Barrio Nuevo ha tenido una notable carrera en el atletismo de fondo, aunque se dedicó ya mayor y al rebasar los 30 años, recordó cómo se animó a entrar a una carrera de La Cueva, en la que llegó muy atrás en su primera participación, pero con el paso de los años se convirtió en uno de sus ganadores al convertirse en el Rey de la Montaña y al ganar en un campeonato selectivo su pase al Mundial de Carrera de Montaña, donde no pude asistir por la época de la pandemia.
“Igual pasó en la carrera de la Gran Fuerza, entré a correrla solo para ver que se sentía y ahora la he ganado tres veces seguidas”, destacó.
Rubén Chávez se ha dedicado al atletismo de fondo con buen éxito, pero también tiene que cubrir las obligaciones familiares, por lo que aún se dedica en ocasiones a su oficio de albañil y en la cerámica.
“No es fácil, si se quiere vivir de las carreras, no hay de otra, hay que buscar los maratones, ahí es donde están los buenos premios, pero dedicarse y entrenar muy fuerte, las otras carreras no ayudan mucho para vivir de esto y hay que trabajar aparte”, advirtió.
Así el ahora Rey de los Maratones Guanajuato y León, también busca en atacar su mejor marca en los 42.195 kilómetros que ronda ligeramente abajo de las 2:20 horas y espera ir reduciendo ese tiempo para también lograr mejores resultados.