Se debe dejar de desinformar sobre el programa piloto de educación sexual

Compartir

Guanajuato, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, sostuvo que están abiertos al diálogo y a escuchar todas las voces, pero también se tiene que dejar de desinformar sobre los alcances y objetivos del programa piloto de educación sexual.

En el décimo Congreso Nacional de Libertad Religiosa, evento en el que participó la gobernadora, durante su discurso, un grupo de tres jóvenes extendieron una pancarta que decía: Libia: exigimos educación sexual sin aborto; no al aborto en educación sexual.

La mandataria expresó que la educación sexual es un derecho humano de las juventudes y recalcó que lo que aplicarán es justamente un programa piloto, para medir su funcionamiento, pues se busca erradicar problemáticas como enfermedades sexuales y el embarazo infantil y adolescente.

Agregó que se aplicará basado en técnicas científicas, fuera de estereotipos, por ello es que se han reunido con diversos sectores de padres de familia, incluso la iglesia y construir entre todos.

Sobre los comentarios de opositores al programa, pues argumentan que se hablará sobre el aborto, la mandataria estatal aclaró que el modelo inició con la capacitación de funcionarios de la secretaría de Educación, de Salud y de las Mujeres, donde la participación de particulares y asociaciones únicamente fue para capacitación.

Dijo que se prepara a un grupo especializado y son ellos quienes se acercarán a los jóvenes, y apuntó que no se puede “regatear” la información a las juventudes, por temas morales, de creencias personales, ya que se trata de sus derechos fundamentales.

Cuestionada sobre la crítica, Libia García subrayó que no hay nada de eso, además de que el programa piloto será totalmente abierto y transparente para que todos conozcan los temas a enseñar, e incluso ya se han dado a conocer a través de los ejes publicados.

Finalmente, dijo que en caso de haber amparos, podrían no proceder pues la educación es un derecho humano, sin embargo, expresó ser respetuosa de los procedimientos que se puedan realizar y estarán al pendiente de ellos.

ATENDERÁN A JÓVENES MANIFESTANTES CONTRA EL PROGRAMA PILOTO DE EDUCACIÓN SEXUAL

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, informó que el próximo lunes primero de septiembre, atenderán a los tres jóvenes que se manifestaron durante el décimo Congreso Nacional de Libertad Religiosa, en contra del programa piloto de educación sexual.

En entrevista el secretario reconoció que es un tema que causa mucho ruido, pero también precisó que hay mucha falsa información, pues se dice que se hablara del aborto y drogas.

Sin embargo, se trata de enfocarse en los niños y jóvenes y su salud y educación sexual, así que dialogarán con los manifestantes.

Recalcó que el problema es que no se dan el tiempo, de conocer con exactitud el modelo a aplicar y se busca desvirtuar su alcance.

Agregó que lo importante es que los jóvenes tomen decisiones pensadas, que conozcan los riesgos y que sepan cómo actuar basados en información.

Desde que se anunció el modelo piloto de educación sexual, grupos han externado su inconformidad y su insistencia para que no se aplique. Uno de esos grupos fueron los abogados cristianos, quien anunciaron incluso que procederían legalmente para evitar su implementación.