Haz tu testamento, adultos mayores mujeres y migrantes tienen descuento especial

Compartir

Guanajuato, Gto. Septiembre es el mes de testamento y esta es tu oportunidad para no dejar pendientes para tu familia y evitar pleitos judiciales en el futuro.

En el estado de Guanajuato, también se suma octubre dentro de la campaña especial del mes del testamento y ahora también en diciembre se aplicará, únicamente para los migrantes.

Se busca es que puedan hacerlo de manera sencilla, práctica y a un precio accesible. Los notarios estarán cobrando dos mil 600 pesos para los adultos mayores de 60 años, migrantes y para las mujeres; mientras que para el público en general serán tres mil 300. Recordar que un testamento cuesta más de cinco mil pesos.

El mes de testamento, a nivel nacional, se realiza en septiembre, ofrece beneficios adicionales, como la exención de derechos registrales en inscripción de avisos de testamento, depósitos o retiros de testamento ológrafo o cerrado, facilitando aún más este proceso.

La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo reconoció a todo el notariado del estado y se comprometió a continuar con el trabajo en equipo para dar certeza y legalidad a las familias, a quienes llamó a realizar su testamento para evitar pleitos ante el dolor que es perder a un ser querido.

Además, hoy ya tendrás más certeza en tus trámites debido a que aplicará el sello digital. Esta es una herramienta tecnológica que evitará los casos de fraude.

Es una herramienta que dará seguridad jurídica, gracias al avance tecnológico que aplica, pues permitirá a los notarios, instituciones financieras y registros públicos verificar la autenticidad de documentos, evitando fraudes y garantizando la seguridad jurídica.

Esta estrategia se aplicará en Guanajuato gracias a la coordinación con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el Colegio Estatal de Notarios, por lo que firmaron un convenio para el uso de la plataforma “Sello Digital”, explicó el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro.

Finalmente las autoridades reconocieron a todo el notariado de Guanajuato y se comprometieron a continuar con el trabajo para apoyarlos en su profesionalización y en reducir el déficit de notarios en el estado.