Cartelera Cultural UG comienza agosto con un viaje por la música, el arte y la palabra

Compartir

Guanajuato, Gto.- La Cartelera Cultural UG inicia el mes de agosto con una programación diversa, en la que confluyen la música, el cine, el teatro, la literatura, las artes visuales y los talleres creativos. Contempla una serie de eventos que rinden homenaje a grandes figuras del arte y la cultura, al tiempo que promueven el acceso a experiencias estéticas en distintos espacios universitarios.

De acuerdo al comunicado de prensa, uno de los momentos más esperados será el regreso de las Noches de la OSUG, esta vez con un programa dedicado al compositor ruso Dimitri Shostakovich, a 50 años de su fallecimiento. Bajo la dirección artística de Juan Carlos Lomónaco y con la reconocida pianista Edith Peña como solista, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato interpretará la Obertura festiva, Op. 96, el Concierto para piano No. 2, Op. 102 en fa mayor y la Sinfonía No. 5, Op. 47 en re menor. El primer concierto tendrá lugar el jueves 7 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro del Bicentenario “Roberto Plasencia Saldaña”. El segundo será el viernes 8 de agosto a la misma hora en el Teatro Juárez, donde también se ofrecerá una charla pre-concierto a las 19:00 horas.

En el marco del 73 aniversario del Teatro Universitario, se presentará la puesta en escena “Retablillo Jovial”, el 8 de agosto a las 19:30 horas, los boletos se podrán obtener en la taquilla del Mesón de San Antonio a partir del martes 5 de agosto, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Por otro lado, el 5 de agosto a las 17:00 horas, en el mismo recinto, se llevará a cabo la conferencia “Cómo ser corresponsal y no morir en el intento. Crónicas desde Teherán”, impartida por la Mtra. Cynthia Judith Rodríguez Rojas.

El Cine Club UG presentará del 3 al 6 de agosto el ciclo “Ver y pensar el cine: retrospectiva de Dušan Makavejev”, en el Auditorio Euquerio Guerrero. El domingo 3 a las 18:00 horas se proyectará Man is not a bird. El lunes 4, a las 16:00 horas, Love Affair, or the Case of the Missing Switchboard Operator, y a las 18:00 horas Unprotected Innocence. El martes 5, a las 16:00 horas, se proyectará WR: Mysteries of the Organism, y a las 18:00 horas Sweet Movie. El miércoles 6, a las 16:00 horas, se exhibirá The Coca-Cola Kid, seguido a las 17:40 horas por la charla “Entre provocación y libertad: Ver y pensar el cine de Dušan Makavejev”, con la participación de la Dra. Liliana García Rodríguez y el Dr. Felipe Mera Reyes. Esta conversación busca explorar el lenguaje provocador del cineasta yugoslavo, su experimentación formal y las tensiones entre política, deseo y libertad.

También en el Auditorio Euquerio Guerrero, del 7 al 15 de agosto se desarrollará el Ciclo del Óscar 2025, con funciones gratuitas. El jueves 7 a las 18:00 horas se proyectará No Other Land, de Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor. El viernes 8 a las 18:00 horas, Un completo desconocido, de James Mangold. El domingo 10, a la misma hora, se proyectará Flow, de Gints Zilbalodis.

Hasta el 8 de agosto, de las 10:00 a las 16:00 horas, las inscripciones estarán abiertas para los talleres artísticos del periodo agosto-diciembre 2025, que comprenderá las disciplinas de artes plásticas, máscaras de patol, danza contemporánea (Génesis y Foro Libre), ballet folklórico (Bafug), baile de ritmos latinos, formación actoral infantil y juvenil, teatro y comedia (Batracio), ballet clásico, canto, canto coral, creación literaria (poesía y cuento), música y hatha yoga con aplicación restaurativa.

El inicio de las clases será el viernes 11 de agosto. Más información puede solicitarse al correo electrónico [email protected] o al teléfono (473) 7353700 ext. 2742.

Como parte de las actividades de fomento y cultura, se llevan a cabo los talleres de verano “Abejitas creativas”, dirigidos a niñas y niños de entre 7 y 12 años. Estos se realizarán los días 4, 6, 8, 11, 12 y 14 de agosto, en un horario de 09:00 a 12:30 horas.

Algunos de los temas abordados son:

  • 4 agosto: ¿Qué onda con la historia Natural? 
  • 6 agosto: ¿Qué onda con los Museos? 
  • 8 agosto: “Tesoros bajo nuestros pies” Explorando el mundo de los minerales
  • 11 agosto: Luces, cámara, acción…Minicine club pequeñas abejas
  • 13 agosto: ¿Sabías que tu voz también puede contar historias?
  • 15 agosto: “¡Silencio, se lee!” Aventuras escondidas en la Biblioteca

A lo largo de 6 sesiones de 4 horas cada una, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con espacios académicos y culturales de la Universidad de Guanajuato, tales como el Museo Alfredo Duges, Museo de la Universidad de Guanajuato, Museo de Mineralogía, el teatro, el cine y la biblioteca central. Para consultar más información, se puede solicitar al correo electrónico [email protected].

El jueves 7 de agosto a las 13:00 horas, en el auditorio de la ENMS Silao, se presentará el concierto de guitarra “Enamorizando Experiencias”, a cargo de Diego Efrén Montes, con entrada libre.

Mientras que en Univerciudad Casa Nigromante en San Miguel de Allende, ofrecerá una amplia gama de talleres artísticos, como “Verano creativo” (talleres infantiles), iniciación a la pintura, pintura figurativa y paisaje, pintura para infancias, creación de estrellas (alborada sanmiguelense) y actuación para jóvenes y adultos.

Para recibir información sobre los mismos, se deberá establecer comunicación en las instalaciones de Casa El Nigromante o a través del correo electrónico [email protected].

En el mismo recinto, continúa la exposición “A jugar se ha dicho”, muestra de juguete popular mexicano, curada por el Dr. Gabriel Medrano Luna, que rinde homenaje a la creatividad lúdica y artesanal del país.

Además, en esta misma casa, sigue activo el Club de intercambio de idiomas (español-inglés), con sesiones todos los miércoles de 16:00 a 18:00 horas y sábados de 11:00 a 13:00 horas, promoviendo el diálogo intercultural a través del lenguaje.

En Univerciudad Barrio Arriba, León, se presentará el jueves 7 de agosto a las 17:00 horas la obra editorial “León durante la intervención francesa”, a cargo del Arq. Rodolfo Herrera, Director del Archivo Histórico del Municipio. La cita es en el aula 5 de la Sede Aquiles Serdán y la entrada es libre.

Por su parte, el Campus León lanzó la convocatoria “Ciclo 4 elementos”, un proyecto que invita a la reflexión artística sobre los elementos agua, aire, fuego y tierra como componentes esenciales de la existencia. La primera etapa se enfocará en el elemento agua y la convocatoria está abierta a toda la comunidad universitaria y al público en general. El registró estará vigente hasta el 22 de agosto y se puede obtener más información escribiendo al correo [email protected].

Mientras tanto, el grupo de teatro Leneas presenta “El murciélago de colores» de Sandra Carrazco, bajo la dirección de Jesús Manuel Martínez este 8 de agosto a las 14 horas en la Biblioteca Estatal de la ciudad de León, con entrada libre.

El Campus Irapuato-Salamanca inaugurará la exposición “Liminales”, con obra de Ivonne Pérez Herrera (Ciki), kone y Evelyn Alvarado Bonifaz, el viernes 8 de agosto a las 12:00 horas, en la Galería “El Copal”.

La programación está sujeta a cambios sin previo aviso. Se recomienda consultar actualizaciones en el sitio oficial www.cultura.ugto.mx, en redes sociales o en la aplicación @Cultura UG.