Guanajuato, Gto. Durante la presentación del programa oficial del Festival Internacional Cervantino en su edición 53, las autoridades anunciaron que promoverán más a los artistas nacionales, dándoles un importante espacio en cartelera
El FIC, que se realizará del 10 al 26 de octubre, ofrecerá durante 17 días 140 funciones trayendo a tres mil 458 artistas provenientes de 31 países y localidades de México, así como la realización del Circuito Cervantino en 12 estados y 22 ciudades de la República Mexicana.
La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, anunció que en esta ocasión se impulsará el arte local y rural. A través del proyecto Ruelas se promoverá a San Luis de la Paz, León y San Miguel de Allende. Por primera vez el CERESO de León presentará la obra “El otro Otelo”, siendo las propias personas privadas de su libertad en escenificarlo.
Se impulsarán a ocho municipios y sus expresiones artísticas comunitarias, presentándose en la plazuela de San Roque. Se trata de Valle de Santiago, Xichú, San Luis de la Paz, Tarandacuao, por mencionar algunos. Ellos mostrarán sus bailes y música típica.

Asimismo, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, informó que las coproducciones institucionales fortalecerán los cuerpos artísticos nacionales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guanajuato y los gobiernos de los estados, ocupando un lugar central en la presente edición.
Anunció que regresa la ópera de Bellas Artes, con una nueva producción de Elektra, de Richard Strauss, bajo la dirección escénica de Mauricio García Lozano; la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) estrena cinco comisiones de mujeres compositoras contemporáneas: Paulina Monteón (México), Melissa Vargas (Colombia), Estrella Lucero Gómez (Veracruz), Sonia Rodríguez (Guanajuato) y Cecilia Pereyra (Argentina).
Uno de los artistas más esperados será Julieta Venegas, quien se presentará junto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas el 23 de octubre. También el evento inaugural, a cargo del estado invitado de honor que es Veracruz y el concierto de clausura, que lo liderará Reino Unido, país invitado de honor, son los que mayor expectativa generaron, incluso ya con boletos agotados.
Veracruz presentará a artistas que exploran expresiones tradicionales, clásicas, experimentales y contemporáneas como Mono Blanco, Caña Dulce Caña Brava, Paquito Cruz Trío, Musas Ensamble de Arpas, Lucía Gutiérrez, la Orquesta Sinfónica de Xalapa y Javier Camarena, entre otros. Se realizará un Fandango Monumental para la inauguración el 10 de octubre.
Por su parte Reino Unido presentará a Africa Express, que involucra una nueva faceta de Damon Albarn –integrante de Gorillaz– con la participación de 60 artistas en escena de Mali, Uganda, Sudáfrica, República Democrática del Congo, Burkina Faso, Estados Unidos, Francia, México y Reino Unido a realizarse el 26 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.