CHAMUCO TV ESTRENA NUEVO HORARIO EN LA PANTALLA DEL VEINTIDÓS

Compartir

Chamuco TV y el resto de la programación se puede sintonizar a través de Canal Veintidós (señal 22.1)

  • Los moneros Hernández, El Fisgón y Rapé cambian de horario y a partir del próximo domingo 17 de agosto, llegan a las 21:00 horas por la señal 22.1 y por YouTube

Domingos en el Veintidós

CDMX.- Con los estrenos que se integran a la pantalla de Canal Veintidós, a partir del próximo domingo 17 de agosto se recorre una hora el horario de los nuevos episodios de Chamuco TV, conducido por los moneros Rafael Barajas (El Fisgón), José Hernández (Monero Hernández) y Rafael Pineda (Rapé), sin perder de vista el humor gráfico y la crítica política de esta coproducción del Canal de las Culturas de México con Canal Once.

De acuerdo al comunicado de prensa, como parte del estreno de México canta. Por la paz y contra las adicciones, que se transmitirá todos los domingos en punto de las 19:00 horas, Chamuco TV se transmitirá a las 21:00 horas. En este primer episodio con nuevo horario, los moneros le dan la bienvenida a Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. De esta manera, los moneros entablarán una conversación con el exdiputado sobre la construcción de la propuesta para la reforma electoral y se explorará cómo se está trabajando en esta iniciativa y quiénes pueden participar en el proceso.

Al término de este capítulo, a transmitirse a las 21:00 horas, la audiencia podrá disfrutar del estreno de Siempre tendremos Acapulco, a las 22:00 horas.

Chamuco TV y el resto de la programación se puede sintonizar a través de Canal Veintidós (señal 22.1) y por streaming. Además, se puede ver este y todos los episodios anteriores en el canal oficial de YouTube.

Las mejores producciones por Canal Veintidós, el Canal de las Culturas de México. 

Más información: www.canal22.org.mx,  YouTube – Canal22, Facebook – Canal 22 México, Twitter – @Canal22, Instagram – @canal22oficial, Tik Tok – @Canal22Mexico, Revista digital – Gaceta 22, Visita México es Cultura