Guanajuato, Gto. Garantizar los derechos de la comunidad jornalera establecida en Guanajuato, debe legislarse de manera transversal, en diferentes comisiones, debido a que se trata de beneficiar a todas y todos los integrantes de las familias y bajo el principio de agenda en común, señaló la presidenta de la comisión de Fomento Agropecuario, Rocío Cervantes Barba.
Luego de que en sesión de este miércoles se analizó una propuesta para garantizar los derechos de las mujeres jornaleras, Rocío Cervantes expuso en primer lugar, que no solo se debe trabajar por el bien de las mujeres, pues el fenómeno jornalero también trae repercusiones en las niñas y niños.

La legisladora priista argumentó que derivado de la visibilización de la problemática de los jornaleros, seguramente habrá una serie de iniciativas para fortalecer la Ley de fomento agropecuario en este sentido.
Rocío Cervantes expuso que es necesario que se conformen sesiones de comisiones unidas para atender la problemática, donde se aborde el tema agrícola, el bienestar social, la perspectiva de género y la atención a niñas, niños y adolescentes y bajo el término de Agenda en Común.
El concepto de Agenda en Común, es un mecanismo legislativo donde las fuerzas políticas que integran el Congreso local coinciden en la necesidad de priorizar el ejercicio legislativo y atender un tema de suma urgencia social.