Casa de la Guitarra Popular, Instrumento de Paz Social
Dagoberto Serrano “es un hijo de la guayaba”, dicen y no se equivocan quienes lo señalan así, porque nació en Salvatierra, pero desde hace 3 años pretende “que la juventud de Celaya no sea atrapada por la delincuencia”, y lo hace con la enseñanza musical.

Nació y creció en Salvatierra – lugar de la guayaba- , sin embargo, la llamada “ciudad de la cajeta” lo atrapó; aquí ya fue director de Arte y Cultura Municipal, entre 2018 y 2021; ahora es jubilado por el IMSS, y tiene tiempo para dedicarse a las nuevas generaciones. Hace 3 años fundó la Casa de la Guitarra Popular, con el apoyo de la Presidencia Municipal y del Grupo Industrial Cuadritos, quienes pagan la renta de la casa ubicada en Allende 116, zona centro.
Aquel 15 de agosto del 2022 llegaron 40 jóvenes, ahora son 200 alumnos, entre niños y adolescentes, que son atendidos por 10 maestros, quienes les dan clases de teoría y cultura musical, además, la ejecución del instrumento; y en noviembre próximo, artesanos de Paracho, Michoacán, ofrecerán un taller de laudería.
Dagoberto está ilusionado con la construcción de guitarras, porque será “un motivo de superación para muchos jóvenes celayenses, quienes podrán reparar sus instrumentos, además, aprenderán un oficio”; el proyecto tiene el apoyo del municipio de Paracho, que pagará los salarios de los artesanos. El curso será totalmente gratis como son todas las clases.
A 3 años de distancia, el fundador de la Casa de la Guitarra Popular sabe que aún falta mucho para restablecer el tejido social en Celaya, municipio de Guanajuato, azotado por la delincuencia, sin embargo, sueña con tener los recursos suficientes para llegar a las comunidades rurales. “Quiero que en Rincón de Tamayo, San Juan de la Vega y San Miguel Octopan, niños y adolescentes conozcan que para ellos existe un futuro mejor con el arte musical”.
Por lo pronto, Dagoberto está feliz porque apenas el domingo 13 de julio, niños y jóvenes de la Casa de la Guitarra se presentaron en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, con bastante éxito; ahí fueron acompañados por el barítono Rafael Jorge Negrete, y por el tenor José Luis Duval.
Ahora, en el futuro está el concierto con el que celebrarán el tercer aniversario, será el 2 de octubre, en el Auditorio Tresguerras, con los 2 cantantes ya mencionados, y Valente Pastor; el boleto de acceso será un “kilo de ayuda”, es decir, alimentos no perecederos, que serán distribuidos en las colonias populares.
Ese es Dagoberto, un jubilado que ha encontrado sentido a su vida.