Guanajuato, Gto. Desde el Comité Directivo Estatal del PAN, se exigió a las autoridades correspondientes que haya justicia pronta, contra quienes se encargaron de colocar pirotecnia a un gato en el municipio de Pénjamo, mismo al que hicieron estallar y le causaron la muerte.
Se viralizó un video en redes sociales donde estudiantes de Criminología de la EDUCEM plantel Pénjamo, ataron pirotecnia a un gato, para después observar la explosión.
La diputada local del PAN, Susana Bermúdez Cano, manifestó que estos comportamientos en las juventudes deben ser atendidos de manera integral, pues hay un trasfondo en cuanto a la comisión del maltrato y crueldad animal.

Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, condenó que se haya dado un caso más de crueldad contra los animales y exigió que se sancione a los responsables.
Agregó que recientemente hubo reformas a las leyes locales, para establecer sanciones carcelarias y multas económicas, en contra de quienes, con dolo, generen daños a los animales.
Apenas hace dos meses, pero en el municipio de Xichú, se registró un hecho similar, donde en un jaripeo un par de gatos también fueron atados a pirotécnia para el disfrute de los presentes.
INFORMA GOBERNADORA QUE YA SE INVESTIGA CASO DEL GATITO EN PÉNJAMO
Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, informó que la Fiscalía del estado ya investiga el caso de crueldad animal, registrado en la universidad EDUCEM, del municipio de Pénjamo.
Condenó enérgicamente los hechos de crueldad animal, donde estudiantes de criminología colocaron pirotecnia en el cuerpo de un gato como parte de una actividad escolar.
Recalcó que este tipo de conductas no serán toleradas bajo ninguna circunstancia y por eso son ya investigadas por la autoridad competente.
Desde las primeras horas de este lunes 11 de agosto, agentes de la Fiscalía se presentaron en las instalaciones de la EDUCEM Pénjamo, ubicadas en la calle Miguel Hidalgo número 46, en la Zona Centro del municipio, para recabar testimonios y avanzar con la investigación correspondiente.
Hasta ayer, la institución educativa no ha emitido ningún comunicado ni fijado postura sobre lo ocurrido.
Por el contrario, han restringido los comentarios en sus páginas y perfiles de redes sociales ante la oleada de quejas y amenazas por parte de ciudadanos que expresan su indignación.
En cuanto a la legislación aplicable, el artículo 297 del Código Penal del Estado de Guanajuato establece que quien dolosamente cause la muerte de un animal vertebrado, puede ser sancionado con una pena de seis meses a dos años de prisión y de sesenta a trescientos días multa.
Si se utilizan métodos que provoquen un grave sufrimiento previo a la muerte del animal, las penas se incrementan hasta en una mitad de la pena.