Guanajuato impulsa planificación urbana respetuosa con el patrimonio

Compartir

Guanajuato, Gto. Con el fin de impulsar una planificación urbana respetuosa que equilibre la preservación del patrimonio con la calidad de vida de las y los guanajuatenses, el Municipio de Guanajuato fue sede del Taller de Nueva Planeación Urbana (NPU) Flash, convocado por la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM).

El objetivo fue intercambiar ideas y experiencias, que permitieran identificar los principales retos vinculados con la habitabilidad del centro histórico de esta Ciudad Patrimonio Mundial, como el impacto del turismo, el cambio de uso de suelo, las barreras de accesibilidad y la necesidad de reforzar el sentido de pertenencia entre sus habitantes.

La directora general de Desarrollo Urbano, Monserrat del Rocío Villagómez López, en representación de la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, destacó la importancia de estos espacios de diálogo para generar conciencia sobre el valor social y económico del patrimonio, así como para fortalecer una visión de desarrollo urbano más humana, incluyente y sostenible.

Durante el taller, Berenice Vidal Castelán, asesora de la OCPM, presentó la metodología de la Nueva Planeación Urbana, una iniciativa que promueve la creación de un modelo de planeación adaptado a las realidades de América Latina y el Caribe. El enfoque se estructura en cuatro ejes estratégicos: recalificar el hábitat, refrescar la ciudad, transformar la movilidad y regenerar el contexto urbano.

Esta propuesta busca revitalizar los centros históricos mediante la colaboración entre gobiernos locales y la sociedad, con acciones orientadas a mejorar la habitabilidad, fortalecer el tejido social y conservar el valor patrimonial de las ciudades.

En el taller participaron el secretario de Ayuntamiento, Daniel Federico Chowell Arenas; la síndica Adriana Ramírez Valderrama; regidores, titulares y personal de distintas dependencias como Obra Pública, SIMAPAG, Medio Ambiente, Servicios Públicos, Turismo, IMPLAN, Protección Civil, Desarrollo Social, Cultura y Educación.