Hay que reconocer la lucha de las personas LGBT, durante la discusión del matrimonio igualitario

Compartir

Guanajuato, Gto. Independientemente de que las uniones civiles entre personas del mismo sexo ya se celebran en la entidad, es necesario reconocer la lucha de las personas de la comunidad de la diversidad y de género, en la legislación.

Así lo expresó, la secretaria de los Derechos Humanos, Alejandra Esparza Frausto, cuestionada sobre el hecho de que en el siguiente periodo ordinario de sesiones el Congreso local, va a atender la iniciativa para reconocer los matrimonios igualitarios.

En primer lugar, la funcionaria estatal manifestó que en Guanajuato hay un ordenamiento para que el Registro Civil pueda celebrar matrimonios igualitarios sin necesidad de algún amparo.

Esparza Frausto expresó que la postura de la dependencia ante el análisis de la iniciativa, es que el Congreso de Guanajuato, elabore un trabajo legislativo con la mayor progresividad posible.

Señaló que históricamente la comunidad de la diversidad sexual y de género, ha luchado por el reconocimiento de sus derechos a plenitud, lo cual debe tomarse en cuenta en este análisis.

Debido a la elaboración de una consulta a personas con discapacidad de último momento, la iniciativa no pudo ser discutida en el Pleno el 26 de junio, como se tenía contemplado en la comisión de Justicia.