Guanajuato, Gto.- Uno de los más grandes peloteros guanajuatenses, Nahum Landeros Valenzuela “El Gladiador”, pasó a ser parte del roster celestial, al fallecer esta mañana, dejando un gran legado en los diamantes dentro del béisbol de Guanajuato Capital y la región, para dar paso al inicio de su leyenda.

Fue de los peloteros locales más apreciados y queridos por su calidad en los diamantes y fue reconocido en diversos lugares, y una temporada de la Liga Municipal llevó su nombre, en reconocimiento a su brillante trayectoria.
“El Gladiador”, como fue conocido este destacado pelotero, fue sido objeto de varios homenajes y es integrante del Salón de la Fama del Béisbol Municipal.
Entrevistado en algunas ocasiones por quien esto escribe, en una de sus asistencias al parque Aguilar y Maya, mostró su agradecimiento por los reconocimientos de que era objeto. “Me da mucho gusto, aunque sinceramente ya han sido muchos, pero estoy muy agradecido con la liga y la gente”, comentó, en esa ocasión.
En su historia en los diamantes, Nahum Landeros, originario del barrio de La Bola, por el barrio de Los Ángeles, comentó que inició a practicar béisbol con el profesor Gilberto Puga y luego empezó su camino por los diamantes con el Maderería de Arturo Lira.
Desde muy joven desarrolló una larga carrera tanto en el béisbol amateur, y por sus cualidades, era invitado a jugar en otras plazas del estado y jugó con los históricos “Tuzos” de Guanajuato de la Liga Central Mexicana en las temporadas 1961 y 62.
Ahí bateó para .287 en su última campaña y conectó un cuadrangular, con el que le impusieron el mote del Gladiador. “Fue Jaime Favela, nuestro manager. El día del jonrón, le dije a Ramiro Caballero (campeón con 59 jonrones en esa campaña) que se cuidara porque lo iba alcanzar, Favela escucho y de ahí me puso el apodo”, recordó.
En el béisbol juvenil, participó por Guanajuato en los Juegos de la Revolución, y fundó en su barrio el equipo Vagabundos, jugó para varios más, entre ellos el Hacienda de segunda fuerza y luego en la primera fuerza, el Maderera, el Cubo, el Hacienda, Neri y por muchos años en el potentísimo Caminos con quién fue campeón, al igual que con el Cubo y Toros. Fue manager y manager-jugador entre otras novenas, con el mismo Caminos, habiendo sido campeón varias veces.
También recordó una de sus hazañas en el diamante, al lograr un triple play sin asistencia, jugada única que se ha visto en la historia de San Jerónimo, al igual que la hizo Jorge Chico Villaseñor. Así la narró:
“Jugaba con El Cubo, en el shortstop. Plácido Ortiz conectó línea que atrapé, toqué al corredor que venía de segunda y pisé la tercera. Así de fácil”, contó el buen Nahúm.
Siempre jugando el infielder, las paradas cortas, tercera o segunda, recordó que hizo equipos con históricos peloteros como Tito Bárcenas, Jorge Calvo, Rolando Camarero, Gumaro Corral, Armando “Picos” de León, Jaime Favela, Eloy Gutiérrez, Agustín “Jarocho” Hernández, Lorenzo “Carbonero” López, Hilario “Layos” Martínez, Ramiro Caballero, Manuel Copado Rubí, Eduardo “Eddie” Escalante, Guillermo “Bachicha” Frayde, Enrique Leduc, Elpidio Osuna, Alfonso Preciado, Hugo Ríos, Domingo Rivera, Mauro Rocha, Mario Saldaña, Ciro Soto, Cliserio Trujillo, Lázaro Uzcanga, Gonzalo Villalobos.
Al observar los partidos del béisbol municipal, lamentó que los peloteros jugaran con poca intensidad.
“Les falta mucha alegría, corazón, juegan callados”, comentó en una ocasión. También lamentó que siguieran pasando los años y no volviera a aparecer algún pelotero local en Liga Mexicana.
“Falta mucho, no tienen hambre. Se crecen ellos mismos, con una buena atrapada o un batacillo ya quieren cobrar en todas partes”, indicó.
ALGUNOS DATOS
- Fue destacado peloteros de los Tuzos de Guanajuato de la Liga Central Profesional
- Jugó en otros equipos de ligas profesionales
- Es uno de los 2 peloteros que han logrado doble-play sin asistencia en la historia del parque Aguilar y Maya
- Fue campeón como manager-jugador con Caminos de 1a Fuerza en 4 ocasiones
- Jugó en equipos de 1a fuerza como Maderera, El Cubo, Hacienda, Neri, Toros, Caminos
- Se retiró de los diamantes cerca de los 80 años
Esta mañana su enorme corazón dejó de latir, pasados los 90 años de edad, abriendo el paso a la leyenda, por lo que nos unimos al dolor que embarga a familiares y amigos, así como el medio beisbolero, deseando pronta resignación.