Guanajuato, Gto. El diputado de Movimiento Ciudadano, Rodrigo González Zaragoza, sostuvo que se deben endurecer las penas por el delito de extorsión, pero sobre todo se debe apostar a la prevención, porque efectivamente afectan a empresarios, a negocios de todo tipo desde hoteleros, restaurantes, bares, y todo el sector económico.
Dijo que las policías municipales deben tener mayor acercamiento con estos sectores, que haya recorridos en las zonas y se apliquen estrategias de comunicación efectiva.
Indicó que todo el corredor industrial es el que mayor problemática presenta sobre la extorsión, así que es importante que el Poder Ejecutivo, informe sobre los resultados que hay de las atenciones como, por ejemplo, cómo ha funcionado o de qué forma trabaja la Unidad Anti Extorsión, que se conformó en este gobierno estatal.

En entrevista aparte, la diputada local del PRI, Ruth Tiscareño Agoitia, comentó que también desde su grupo parlamentario han hecho varias propuestas para atender este delito y sancionarlo con severidad.
Añadió que la clave es la escucha de los sectores más afectados, como los comerciantes, para conocer sus necesidades, incluso sus temores, y brindarles la confianza de que las autoridades trabajan con herramientas sólidas, para inhibir el delito.
Jorge Peñuñuri Pantoja, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de Coparmex México, informó que durante el primer semestre del año, hubo un aumento del 6.9 por ciento de este delito. Y Guanajuato, junto con Morelos y Estado de México, tienen los porcentajes más altos a nivel nacional, en ese sentido se reportaron 5 mil 887 víctimas.
De acuerdo con cifras recientes del INEGI, la percepción de inseguridad en las empresas aumentó 1.2 por ciento del 2018 al 2023. Para AMEXME, este incremento también refleja la incertidumbre que genera el entorno actual, tanto físico como digital para las mujeres.