Guanajuato, Gto. El director del DIF estatal de Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel, aclaró que no les corresponde atender los casos de menores de edad, que perdieron a su madre a causa de un feminicidio o por un caso de desaparición.
Recientemente se aprobó una política pública para atender a las niñas, niños y adolescentes por parte de las autoridades, cuando pierden a su mamá bajo estas condiciones.
En entrevista, explicó que es Sistema de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes el que implementa el protocolo, como primera instancia articuladora en conjunto con la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA).
Agregó que el DIF estatal, interviene solo si se requieren las acciones de fortaleza familiar para el menor, como asistencia social, prevención en ciertos aspectos, así como entrega de artículos para el hogar.

Se le cuestionó sobre los procesos de adopción de niños, niñas y adolescentes que estén dentro del sistema de adopción, y bajo el supuesto de haber sido separados de sus familias por cuestiones de violencia y reiteró que es un tema que no le corresponde al DIF.
Recordó que, desde el 2018, se quitó esta facultad a la instancia que dirige y es la PEPNNA la que evalúa esos casos, los atiende y canaliza.
Finalmente, insistió que su trabajo es el fortalecimiento familiar, evitar que los menores sean separados de sus familias y en caso de que ocurra, aplicar herramientas de reintegración y convivencia, pues siempre se priorizarán sus entornos directos.