Guanajuato, Gto. El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, afirmó que no tienen registro de reclutamiento de jóvenes desaparecidos, por parte del crimen organizado.
El tema destacó después de que se emitieran cuatro fichas de jóvenes desaparecidos y posteriormente se encontraron sin vida. Dos de ellos eran de San Felipe y los otros dos del municipio de Pénjamo.
Al respecto dijo que la Fiscalía del estado será la autoridad encargada de hablar sobre las investigaciones y lo que derivó de su desaparición y posterior fallecimiento. Aclaró que no se puede revictimizar a las personas y por ello es importante esperar la conclusión de la investigación.

Sobre las acciones que realiza el gobierno del estado para evitar situaciones de reclutamiento para la delincuencia, Jorge Jiménez destacó que es un trabajo transversal de todas las dependencias ofreciendo educación, salud, trabajo y apoyos sociales.
Recalcó que es importante la actuación de la familia, que los padres que estén atentos a sus hijos, que se involucren en sus vidas y, por su parte, las autoridades, reforzarán el trabajo de cobertura escolar, principalmente en bachillerato.
Alejandro Raya Hernández y Ángel Uriel, de 14 y 17 años respectivamente, salieron de sus viviendas en el municipio de Pénjamo el martes 12 de agosto, cuando no regresaron a casa, se activó el protocolo de búsqueda Alerta Amber.
El sábado 23 de agosto fueron localizados en un tramo carretero que conecta el municipio con La Piedad. Los trasladaron a recibir atención médica, pero ambos perdieron la vida.
Mientras que en San Felipe, dos jóvenes fueron reportados como desaparecidos, Ulises Arturo Martínez y Edgar Noé Rodríguez Cervantes, desde el martes de esta semana no habían regresado a casa, fue hasta el día siguiente que los encontraron sin vida.