Nos enfocaremos en trabajar y no en supuestos electorales: Brenda Canchola

Compartir

Guanajuato, Gto. La presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz, sostuvo que trabajarán conforme a la Ley, mientras no exista un documento oficial sobre la desaparición del órgano electoral local.

Dentro de la reforma electoral federal que se plantea en la Cámara de la Unión, se incluye la desaparición de los conocidos OPLES, sin embargo, aún no hay nada concreto.

Agregó que, en caso de que se generen las reformas que indiquen la extinción de estos organismos, se tendría que trabajar en las reglas para establecer los plazos y métodos para seguir con el trabajo correspondiente.

La mayor preocupación que se externó sobre la propuesta es que, en el caso de Guanajuato, para el 2027 se realizarán dos elecciones, la primera que es el proceso ordinario intermedio, donde se renovarán los 46 Ayuntamientos y las diputaciones locales,  y la segunda que es  la organización para la elección de jueces y magistrados estatales, proceso que se realizará por primera vez.

Brenda Canchola insistió que la realidad hoy del IEEG, es prepararse para los procesos electorales que se avecinan y que comienzan desde el 2026 , para los que se les tendrá que dar suficiencia económica para su desarrollo.

Incluso recordó la reforma de 2022, a lo que se le denominó el Plan B y que, al final del proceso, fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Desde ese momento ya se planteaba desaparecer a los OPLES.

La consejera presidenta recordó que cada estado de la República tiene un contexto político diferente y, en el caso de Guanajuato,  el órgano genera una realidad positiva para mantenerlo, pues resaltó que nunca se han tenido conflictos post electorales, no se han hecho elecciones extraordinarias y se ha dado continuidad a la alternancia en los gobiernos, haciendo valer la decisión popular.

Finalmente, recalcó que sus esfuerzos se focalizarán en trabajar para organizar las dos elecciones y no en supuestos que todavía no se concretan.