Organizaciones civiles merecen más participación en la toma de decisiones

Compartir

Guanajuato, Gto. La legislación local debe ser actualizada con urgencia para que así se establezca con claridad, cuáles son los alcances de la participación de las organizaciones civiles en la toma de decisiones, aseveró Belem Mercado Calderón, presidenta de la Coordinadora Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil en Guanajuato, la COSOC.

Las declaraciones se hicieron luego de que ayer miércoles acudieron al Congreso para solicitar un espacio para revisar la Ley que regula las funciones de las denominadas ONGs.

Dijo que se ha detectado en la ley, que no hay una narrativa que sea acorde al enfoque de derechos humanos, además de la falta de ampliación de algunos modelos de participación de las organizaciones.

Belem Mercado argumentó que si bien las organizaciones civiles han sido incluidas en la toma de decisiones, la participación del sector que representa no ha sido el adecuado.

Por lo anterior, solicitó que se actualice la legislación, para que se clarifique cuál será la forma en que las organizaciones participarán en los procesos de toma de decisiones.

Belem Mercado hizo énfasis en que de momento no se busca abordar el tema de la entrega de recursos para apoyar a las organizaciones por medio de fideicomisos, sino abrir un espacio al diálogo para actualizar la legislación.